Opinión Articulistas

Trumptiene razón

Trumptiene razón

Orlando Jorge Villegas

En la Asamblea General de la ONU celebrada ayer, el presidente Donald Trump pronunció un discurso contundente que marca un giro decisivo en la relación de Estados Unidos con las instituciones globales. Sus palabras fueron claras: la Organización de las Naciones Unidas ha fracasado en su propósito original de ser un ente facilitador de la paz y el equilibrio entre países.

Por el contrario, según Trump, la ONU se ha convertido en un actor que contribuye activamente a la desestabilización de Occidente, financiando y promoviendo agendas que contravienen los valores fundamentales de nuestras sociedades.

Trump acusó a la ONU de ineficacia en la resolución de conflictos, subrayando que, durante su mandato, resolvió siete crisis internacionales sin la participación de la organización. Además, lamentó que la ONU priorizara la producción de declaraciones sin impacto real, dejando evidencia de un distanciamiento entre sus objetivos fundacionales y su actuar en el escenario internacional.

Trump se presentó en la ONU como el paladín de la paz y la concordia
Uno de los puntos más polémicos de su discurso fue la denuncia del papel de la ONU en el fomento de la migración irregular. Trump afirmó que la organización financió el traslado de cientos de miles de migrantes hacia Estados Unidos y Europa, otorgando ayudas económicas y logísticas directas que, según él, equivalen a un asalto a la soberanía y la seguridad occidente.

Citó el presupuesto de 372 millones de dólares destinado, en 2024, a asistir a migrantes en trayecto hacia EE.UU.; recursos que, de acuerdo al presidente, sirven para facilitar flujos que devastan la cohesión de las comunidades y ponen en riesgo el futuro de las naciones.

Trump también arremetió contra el apoyo de la ONU a políticas y programas que, desde su óptica, son incompatibles con la ética occidental: la promoción de la “ideología de género” y el aborto, conceptos que socavan los principios que han sido pilares del desarrollo en occidente.

Su demanda fue clara: recuperar la esencia de la ONU como escenario de entendimiento entre naciones y no como instrumento de imposición contra los intereses del mundo libre.

Frente a la indiferencia y, en ocasiones, abierta complicidad de organismos internacionales, el liderazgo estadounidense se presenta hoy, según Trump, como el verdadero defensor de la paz, la soberanía y los valores de occidente.

Por: Orlando Jorge Villegas

ojorge@jvmediagroup.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación