Provincias

Tumban edificio de Comedores Económicos en PP; terrenos son privados

Tumban edificio de Comedores Económicos en PP; terrenos son privados

 

PUERTO PLATA.- Sorpresa ha causado en los puertoplateños la demolición del viejo edificio gubernamental donde en décadas pasadas funcionaron los Comedores Económicos del Estado, ya que supuestamente los terrenos, en donde se encontraba dicha edificación, son propiedad privada y allí se levantará una plaza comercial.

Desde el pasado lunes, decenas de personas observan absortas como una maquinaria pesada procede a demoler completamente el edificio ubicado en la avenida Presidente Caamaño (antigua Colón), a solo horas de que la dotación de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) abandonara esas instalaciones.

De acuerdo a indagatorias realizadas por éste redactor en el Registro de Títulos de Puerto Plata, se pudo confirmar que la posesión legitima de los 4 mil 928.25 metros cuadrados de terreno, en donde fue erigido en el 1975 el edificio de los Comedores Económicos, son propiedad de la señora Antonia Luisa Martínez viuda Muñiz, y que a pesar de construirse allí la mencionada edificación, irónicamente el gobierno nunca pago por esos predios.

Tal como establece una constancia expedida por la Jurisdicción Inmobiliaria del Poder Judicial en Puerto Plata, firmada por la licenciada Evelyn Rivera Jiménez de Finke, en fecha primero de julio del 1986, esos terrenos fueron adquiridos por el señor Ángel Muñiz Romero por heredad de sus ancestros por lo cual la superficie de 4 mil 928.25 metros cuadrados son de su propiedad y no del Estado Dominicano como se creía.

En vista de esa situación, el Abogado del Estado hace cinco días ordenó mediante una sentencia el desalojo de allí, a la dotación de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y por gestiones del gobernador provincial, doctor Iván Rivera, la comandancia de esa institución reguladora del tránsito fue trasladada de forma provisional a las instalaciones en donde operó en gobiernos pasados la Ayudantía del Ministerio de Obras Públicas en la parte trasera del estadio de béisbol José Briseño.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación