Semana

 Un lugar único en el planeta

 Un lugar único en el planeta

La República de Madagascar, es una nación insular situada en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, a la altura de Mozambique.

Además es la isla más grande de África y es la cuarta isla más grande del mundo.

La llamada “isla roja” es realmente un mosaico de colores, paisajes y pueblos con una riqueza extraordinaria.

En Madagascar confluyen tradiciones ancestrales y pueblos que aún no tienen mucho contacto con otras civilizaciones.

En la isla existen diez especies diferentes de lémur, que es un primate con una curiosa morfología.

Tiene las extremidades anteriores más cortas que las posteriores y una larga cola blanca y negra, estos colores también adornan su cara como si llevara una careta.

Aunque el lémur sea el más conocido, el 80% de la fauna de la isla es endémica, lo que la convierte en uno de los lugares más especiales del mundo, donde descubrir coloridos camaleones, fosas, mamíferos carnívoros entre puma y perro, el Tenrec rayado o especies vegetales como el curioso periwinkle.

Historia

El primer asentamiento humano data probablemente del siglo IV o poco antes,en cualquier caso no hay pruebas de que hubiese presencia humana alguna antes del nacimiento de Cristo. Pese a que la distancia de Madagascar al punto más cerca de África, Mozanbique, es de sólo 416 kms.

Flora

Madagascar y las islas del océano Índico forman un “hotspot” que contiene ocho familias de plantas, cinco de aves y cinco de primates que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

Aquí la familia de las palmas tiene el número más alto de endemismos y hay unas 30 formas endémicas del género Pandanus.

Cada especie ha evolucionado a su manera para poder sobrevivir, por ejemplo, en la isla hay una clase de orquídea que es muy frecuente en otros lugares del mundo, pero hay una diferencia, la especie de mariposa encargada de comerse el néctar y de esa forma hacer segura la reproducción de esa planta no está presente en la isla de Madagascar.

¿Cómo hizo la orquídea para sobrevivir? Unos científicos se formularon esa pregunta y se pusieron a investigar.

Su conclusión final fue que la orquídea había adaptado su estructura exterior a un pájaro muy común en la isla, haciendo así el conducto mas corto ya que el pico del pájaro no era tan largo como lo es la trompa de una mariposa.

De esa forma la orquídea formó una nueva rama de orquídeas dentro de la familia a la cual pertenecía.

En cuestión de anfibios, esta población está constituida casi completamente por ranas; 99% de las 373 especies son endémicas, incluyendo la rana Mantella cowanii, especie en peligro crítico que sólo se halla en el altiplano central.

Lemur

 Los lemurs son un grupo de primates encontrados solamente en la Isla de Madagascar. Hoy existen cerca de 60 tipos de lemurs que viven prácticamente en cada hábitat a lo largo de la isla. Tristemente, debido a la destrucción de bosques y a la caza, muchos lemurs son amenazados con la extinción.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación