Existen espacios inimaginables que pueden servir de escenario para presentar una obra de teatro, por ejemplo: una piscina.
Llevar una puesta en escena al agua fue la fantástica y novedosa idea que hace cuatro años se les ocurrió a los directivos de la compañía Anacaona Teatro, Husmell Díaz y Lucina Jiménez, quienes después de tocar muchas puertas y encontrar el apoyo, harán su sueño realidad.
“La Tempestad”, de William Shakespeare, cuya versión han titulado “La Tempestad H2O”, es la obra con la que romperán esquemas, como reza su lema, y buscarán nuevas posibilidades con el teatro, el cual es el objetivo principal de estos talentosos teatristas.
“El teatro es un medio que tiene que reinventarse, hay muchos lugares por explorar, soy de los que pienso que hay que hacer teatro en el espacio, lo que pasa es que no sé cómo llegar allá. Podemos hacer teatro en el agua, en el aire, y esta idea es una necesidad de buscar nuevos espacios expresivos para presentar una obra de teatro”, expresó Husmell Díaz, director de la obra.
Desde hace un año, los martes y jueves, durante seis horas, la piscina de clavados del complejo acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (espacio donde se presentará la obra) se ha convertido en la casa favorita de los 14 actores profesionales que intervendrán en la obra, los cuales se han sometido a un entrenamiento riguroso desde el punto de vista psicológico y físico.
“Los actores se sometieron a un entrenamiento riguroso de natación y de clavado, porque no solo vamos a usar la piscina, también los trampolines. Los actores tuvieron que perderle el miedo a las alturas y a saltar al vacío. Hay actores que se lanzan desde 8 metros de altura, para caer en una piscina que tiene 10 metros de profundidad”, explicaron.
En cuanto al nacimiento de esta idea en la que también participarán clavadistas y profesionales del nado sincronizado, Jiménez explicó que “Husmell quien es cubano, en su país natal, practicó desde muy niño la natación y siempre me abordaba el tema de que le gustaba mucho ese deporte, luego, cuando se involucró en el teatro, vimos la oportunidad de unir en un solo proyecto sus dos grandes pasiones, como son la natación y el teatro”.
Jiménez y Díaz expresaron que están ansiosos de ver “el resultado de esta locura que es ‘La Tempestad H2O’, primera obra acuática del país”, la cual busca además motivar a otros teatristas a hacer cosas diferentes.
“Esta es una luz que vemos para los otros teatristas, para que la absorban y hacer su propuesta no solo acuática, sino en otras áreas que quizás no habían considerado. La idea es que los demás se vayan sumando a una nueva corriente, a una nueva búsqueda, porque al final este tiene el sentido que es difundir el teatro, que este arte pueda llegar a los espacios posibles y no posibles”, aseguraron.