Llegó la Semana Santa y para estos días en las mesas dominicanas reina un típico y delicioso postre: las habichuelas con dulce.
Resaltar esta tradición y que los estudiantes de Turismo de la Universidad Apec mostraran sus habilidades y técnicas al preparar esta delicia, fueron los objetivos del Primer Festival de Habichuelas con Dulce, organizado por el Decanato de Turismo de Unapec y ejecutivos de leche evaporada Carnation.
La explanada frontal del campus universitario de la Máximo Gómez sirvió de escenario para el desarrollo de esta edición que acogió a profesores, empleados, así como al decano de Turismo de Unapec, Luis Felipe Aquino; a la directora de comunicación y mercadeo institucional, Francis Meriño; al vicerrector académico Francisco de D’Oleo y otras autoridades docentes y administrativas de la academia.
Luis Felipe Aquino, al pronunciar unas breves palabras destacó que el propósito de este Primer Festival de Habichuelas con Dulce “es propiciar la integración entre estudiantes, docentes y colaboradores de Unapec a través de una competencia sana, en un ambiente armónico con espíritu familiar, apoyando y fomentando las tradiciones del país”.
Los 20 participantes fueron evaluados por un jurado experto en gastronomía, compuesto por los chefs Máximo Borguetti, César Güilamo, director Hotel Barceló Santo Domingo; Carlos Estévez, presidente de la Asociación Dominicana de Chefs (ADOCHEFS); Diana Munné, propietaria de Xocolat y ejecutiva de chocolate Munné, entre otros, quienes tuvieron la difícil tarea de probar y elegir las mejores habichuelas con dulces del concurso.
Los premios de este primer festival, del cual no se descarta tenga una segunda versión, recayeron sobre Anny Acosta, quien recibió el primer lugar; Sonia Valdez se llevó el segundo puesto, Ileana Miyar, el tercer lugar; mientras que Gabriel Bidó se llevó el reconocimiento a la mejor presentación.
Los ganadores recibieron 10 mil, 5 mil, 3 mil, y 2 mil pesos respectivamente.