
CAFE LITERARIO. ABIL PERALTA, MARIANNE DE TOLENTINO, PEPIN CORRIPIO, VERONICA SENCION, ILIONKA NACIDIT Y MEICY DIAZ EL NACIONAL. JOSELITO PEÑA 01-02-16
El reconocido empresario José Luis Corripio Estrada “Pepín” fue el invitado de honor a tomarse una tacita de “Café Literario” en el romántico Patio Hernán Cortés de El Hostal Nicolás de Ovando Mgallery, en la vigésimo novena edición de esta tertulia mensual, organizada por la gestora cultural Verónica Sención.
Ganadores del Premio Nacional de Literatura, ejecutivos del Grupo Corripio, así como personalidades del ámbito judicial, empresarial y cultural del país, asistieron a la actividad que dio inicio con las palabras de bienvenida de Sención, quien ponderó las múltiples cualidades del invitado, calificándolo de emprendedor y visionario con grandes ideas para los negocios y un alto sentido de responsabilidad social.
“Para nosotros es un verdadero placer poder conversar esta noche de cerca con un empresario emprendedor, visionario y exitoso. Esta noche hemos querido dedicar la tertulia a una institución que fue fundada hace más de 30 años por Don Manuel Corripio García (padre de Don Pepín) cuyos frutos se han reflejado en el fortalecimiento de la cultura nacional: la Fundación Corripio, presidida desde hace muchos años por Don Pepín y su esposa Ana María”, dijo.
La poeta Ylonka Nacidit Perdomo expresó que “Don José Luis Corripio pertenece a una legión de hombres que en la historia alcanzan el rango de imprescindibles, y que representan en las más divergentes sociedades y en las épocas de rupturas ideológicas, el nexo humanístico para comprender los aportes de distintas generaciones, su rol trascendente en el presente, y en el porvenir de un pueblo”.
El presidente del Grupo Corripio y la Fundación Corripio, agradeció la invitación, contó algunas anécdotas y destacó el compromiso que tiene su familia de devolverle a la sociedad dominicana parte de lo que han recibido, a través de la Fundación Corripio.
“Papá dijo en una ocasión en la que le hicieron una condecoración: ‘pero esto es una paradoja, cómo me van a dar un reconocimiento, si yo soy el que tiene que venir todos los días a darle un reconocimiento al pueblo dominicano’. Y eso es realmente una motivación más que suficiente para nosotros sentirnos obligados a la producción de todas las actividades que sean a favor de la sociedad dominicana, de la colectividad, y sentirnos que somos consecuentes, aunque sea incompletamente, no completamente, de lo mucho que hemos recibido”, dijo Corripio.
Al final de sus palabras, los críticos de arte Abil Peralta y Marianne de Tolentino expresaron algunas reflexiones sobre la labor que realiza la Fundación Corripio, dándo paso posteriormente a la sección de preguntas del evento.