Los inmigrantes surgieron con la humanidad misma, mientras la construcción de muros es una técnica tan vieja como el mundo mismo, sólo que antes se hacía para proteger un territorio de invasores y saqueadores y ahora es para evitar que ciudadanos de países vecinos penetren a territorios ajenos en calidad de inmigrantes.
Las opiniones en torno a la inmigración han adquirido tintes más negativos en los últimos años. Pero como puede verse la migración no es un fenómeno nuevo.
Los inmigrantes constituyen entre el 15 y 20% de la población en edad activa en muchas economías avanzadas, y alrededor de 30% en algunos países anglosajones, incluyendo a Estados Unidos.
Entre 1990 y 2015, la mitad del crecimiento generado por la población en edad activa de las economías avanzadas tuvo lugar gracias a la inmigración, que jugará un papel esencial en la mayoría de las economías avanzadas, cuya población en edad activa de lo contrario se reducirá durante la próxima década.
Un aumento de 1% en la población adulta de inmigrantes hace subir el PIB por persona de las economías avanzadas en hasta 2%. Esta mejora es atribuible al aumento de la productividad de la mano de obra, no a un aumento del coeficiente fuerza laboral.
Un aumento de la proporción de inmigrantes hace subir el ingreso promedio por persona del 90% de la población que menos gana y del 10% de los que más ganan, aunque los inmigrantes más calificados benefician más el ingreso promedio de la población mejor remunerada.
Además, la presencia de inmigrantes no parece agravar la desigualdad del 90% de la población con los sueldos más bajos.
Si no fuera por los inmigrantes muchos países desarrollados tuvieran problemas para pagar las pensiones, ya que la población disminuye en esas naciones de manera acelerada y las cotizaciones a la seguridad social se mantienen estable mientras aumenta las demandas. Son los inmigrantes los que hacen los aportes adicionales que el sistema necesita.
De modo que en el mundo, en vez de muros lo que necesitamos es más puente de comunicación entre los países.