El ingeniero Miguel Vargas, presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), advirtió al Gobierno y los sectores de la vida nacional que más allá de las diferencias políticas, sociales y económicas solo la unidad le permitirá a «nuestra nación enfrentar la injusta embestida de que es objeto por parte de determinados sectores y organismos internacionales, que quieren mancillar a la patria y desconocer el orden institucional que nos hemos dado los dominicanos.
«Atentaría contra las razones patrióticas e históricas sobre las cuales edificaron Juan Pablo Duarte y los trinitarios la nación dominicana si se aplica la sentencia de la CIDH y conspiran gravemente contra las posibilidades de la superación de la pobreza de la clase media, de los obreros y campesinos dominicanos», expresó el presidente del Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista (IS) al concluir hoy la reunión con sede en la OEA.
Vargas reaccionó en defensa del derecho a la soberanía y la Constitución dominicana, en reacción a unas declaraciones de la senadora Edmonde Beauzile, entrevistada por la prensa dominicana, en la que dijo que no entregarle documentos a los dominicanos de origen haitianos se viola los derechos humanos.
La senadora Beauzile apoyó la sentencia de la CIDH que condenó al país por alegadas violaciones a los derechos humanos, tras apoyar al gobierno haitiano al señalar que la sentencia del Tribunal Constitucional deja sin documento a más de 600 mil personas de origen haitiano.
Al ser preguntado sobre la posición haitiana, previo a concluir la reunión de la Internacional Socialista, Miguel dijo que «somos de opinión que para que la RD acepte la competencia obligatoria de la CIDH deberá hacerse de tal manera que se establezca claramente que el país no aceptará que la referida instancia jurisdiccional internacional, pueda abordar el tema de la nacionalidad y todo aquello que implique desconocimiento de la Constitución».
«Si esas garantías no son ofrecidas al país, la bancada del PRD no votaría en favor de la competencia de la referida CIDH», expresó.
UN APUNTE
Rechazan ajustes
La Internacional Socialista rechaza que gobiernos de América Latina y el Caribe apliquen políticas de ajustes que por medios de recortes en el gasto pretenden resolver déficits públicos con altos costos sociales. En su resolución final señalan que el mejoramiento de las actuales condiciones económicas de la región precisa de una actividad decidida de los Estados, así como de la profundización de alianzas público-privadas y la confianza de la ciudadanía.Socialista.