Actualidad

Ve reelección lesiona democracia

Ve reelección lesiona democracia

El aspirante a la senaduría del Distrito Nacional, doctor Eduardo Sanz Lovatón, advirtió este lunes que los intentos reeleccionistas han lesionado las instituciones dominicanas y a los partidos políticos, porque han incentivado el caudillismo. El dirigente perredeísta pidió a la sociedad rechazar los intentos continuistas de un grupo de ministros y funcionarios del gobierno que intentan mantenerse en el poder mediante una reelección del presidente Danilo Medina, quien fue escogido por cuatro años como lo establece la Constitución.

Sanz Lovatón explicó que todos los esfuerzos reeleccionistas desde la caída de la dictadura trujillista han sido derrotados o cuestionados por graves denuncias de fraude y uso abusivo de los recursos del Estado.

El dirigente perredeísta afirmó que la reelección ha sido nefasta en la historia política del país porque no ha permitido que se desarrolle la institucionalidad y las leyes por encima de los gobernantes.

«El pueblo dominicano no es reeleccionista, es que hay una tendencia caudillista y autoritaria en sectores de la partidocracia dominicana en todos los partidos y eso ha permeado su funcionamiento», enfatizó.

La reeleción del presidente Medina las promueven los ministros de Educación, Carlos Amarante Baret; de Obras Públicas, Gozalo Castillo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Administración, Ramón Ventura Camejo y Gedeón Santos, de Indotel, quien este fin de semana arengó a los dominicanos residentes en Nueva York.

El jefe del Estado dijo que en su momento hablará del tema.

Nuevo liderazgo

Sin embargo, San Lovatón consideró que la historia política reciente ha demostrado que hay un dinamismo en el liderazgo político y pueden surgir figuras frescas que cuenten con el apoyo del electorado.

Recordó que el país espera con ansias que la oposición política desplace del gobierno, el Congreso y los ayuntamientos al PLD porque no ha resuelto los principales problemas del país y se ha convertido en un partido de políticas atrasadas que sólo se preocupa por mantenerse manejando los fondos públicos.