Actualidad Noticias importante

Ven se avecina división PRM por alcaldía DN

Ven se avecina división  PRM por alcaldía DN

La que se le avecina al Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la disputa por la alcaldía de la capital no es una controversia fácil, debido a que podría terminar en desprendimiento de una gran parte del Comité del Distrito que demanda la candidatura del exsíndico Rafael Suberví Bonilla (Fello), frente a la intención de un grupo de la cúpula perremeísta de imponer al diputado David Collado para el cargo.

Suberví Bonilla quien dijo recibió el apoyo de más de dos mil delegados locales y presidentes de zonas del Distrito, fue desautorizado por Milagros Ortiz Bosch, que asegura el candidato sería escogido mediante encuestas.

Esa posición encuentra en rebeldía al equipo político y dispuesto a acudir a las últimas consecuencias, acusando a la cúpula de desoir el mandato del organismo de la capital, que firmó un documento reclamando que sea proclamado como candidato Suberví.

El veterano dirigente se prepara para llevar su reclamo hasta el Tribunal Superior Electoral (TSE) en caso de que no sea proclamado en enero, debido a que entiende que se le quiere escamotear su candidatura.

Fello se queja de que el expresidente Hipólito Mejía, Andrés Bautista y el candidato presidencial Luis Abinader, después de que le insinuaron que sería el titular del cargo ahora quieran implementar métodos diferentes para escoger el candidato.

“Yo soy el candidato por expresa disposición del Comité del Distrito, que firmaron un documento escogiéndome, pero más de dos mil delegados zonales también me apoyan”, expresó en rueda de prensa Suberví.

Sin embargo, Ortiz Bosch, presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE PRM) afirmó que eso lo determinará una encuesta.
Collado, quien fue de los últimos dirigentes del PRD que dieron el paso al PRM, planteaba junto a Alfredo Pacheco y Eduardo Sanz Lovaton llevar candidaturas comunes de perredeístas y perremeístas.

Además, una de las exigencias que planteaba para apoyar al PRM era que lo proclamaran como candidato de la capital, posición que fue cedida en un acuerdo con Pacheco.

Collado no quiere primarias, sino que le señale como candidato, debido a que no se sometería a un escrutinio de las bases, donde no va desde que se posesionó como diputado en el Congreso.

No hay primarias

En el PRM no se escogerán los candidatos por primarias internas, debido a que el proceso eleccionario del 15 de mayo está muy próximo.
Sin embargo, las autoridades perremeístas seleccionarán los candidatos a senadores, diputados y alcaldes, lo que quede después de llenar esas vacantes con las alianzas, mediante el método de encuestas.

En tres ocasiones fueron convocadas primarias internas, pero en igual oportunidades fueron pospuestas, pero la última en este mes se supendió sin fecha.

Muchas de las candidaturas en la boleta electoral del PRM están fijada para dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), al arribar a un pacto electoral Federico Antún Batlle y Luis abinader.

UN APUNTE

No  habla mentiras

El doctor Rafael Suberví Bonilla respondió a Ortiz Bosch dijo  que no habla mentiras cuando asegura que fue proclamado por la dirigencia del Distrito Nacional y tiene documentado ese apoyo. Que si va a una convención también la gana porque cuenta con el respaldo de los comités de bases, pero que no se puede hablar de elecciones, debido a que no hay un padrón electoral.