Actualidad Portada

Ven tardanza ley causa de retardo diálogo Haití-RD

Ven tardanza ley causa de retardo  diálogo Haití-RD

La tardanza del Poder Ejecutivo en someter al Congreso Nacional la Ley de Naturalización de Extranjeros, sería una de las causas de las constantes posposiciones de los encuentros entre las delegaciones dominicana y haitiana para tratar asuntos bilaterales. El presidente Danilo Medina se comprometió presentar la Ley el pasado 27 de febrero, cuando rindió las memorias de su gestión del año 2013 y no lo hizo.

El mandatario declaró que haría consultas con los partidos, como efectivamente lo hizo y que luego remitiría la pieza al Congreso, pero han transcurrido más de dos meses de ese anuncio y la iniciativa no acaba de llegar a las cámaras.

De acuerdo a los informes, el gobierno de Haití, quiere una garantía de que el problema de miles de sus nacionales afectados por la sentencia 168.-13 del Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad. Ese fallo del TC ha sido criticado por defensores de los derechos humanos, el Caricom, organismos internacionales y un sector de la sociedad civil dominicana.

El gobierno haitiano ha desplegado una campaña internacional de apoyo a su demanda, alegando que sus nacionales con su trabajo en diferentes áreas de la economía han generado una gran parte de la riqueza de la República Dominicana y son marginados.

La contracampaña desarrollada por el Gobierno y sus aliados a nivel internacional no ha logrado el respaldo significativo que esperaban sus estrategas. Una de las causas de ese escaso apoyo es que la mayoría de los grupos que respaldan al Gobierno son conocidos por sus posiciones ultranacionalistas.

La veda en la compra de alimentos como el pollo y otros artículos son usados como armas por el gobierno haitiano, consciente del daño que esto hace a la economía dominicana, pero que es un elemento de presión fundamental.
El encuentro de las delegaciones dominicana y haitiana estaba fijada para este martes 6 de mayo en Petion Ville, pero se aplazó para el jueves, dos días después a petición del gobierno de Venezuela que participaba como mediador a través de su canciller Elías Jua.

Los motivos han abundado para aplazar y darle largas a la reunión de las dos naciones que comparten la isla.
Después del encuentro en Jimaní el 3 de febrero han fallado los intentos por volver a reunir a las comisiones dominicana y haitiana para llegar a un acuerdo en temas de interés como migración, comercio y salud.

Diferencias internas

A los medios de comunicación se han filtrado las diferencias entre los miembros encargados de elaborar la controversial Ley de Naturalización. Se ha comentado que el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo es partícipe de que se otorgue una amnistía a favor de los haitianos que residen ilegalmente aquí.

Esa posición de acuerdo al rumor es combatida por el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio.