El intento del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de desconocer el derecho ganado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las urnas de tener el representante del Senado en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), sería un golpe a la democracia y la voluntad del pueblo, afirmó anoche el senador José Ignacio Paliza.
Paliza, senador del PRM por Puerto Plata, calificó como “una táctica para impedir que la oposición tenga otro miembro en el Consejo”, el cuestionamiento de legisladores del PLD a su posible elección al organismo encargado de designar los miembros de las altas cortes.
El Senado remitió anoche a estudio de sus comisiones de Justicia y Derechos Humanos, la propuesta del PRD, tramitada por intermedio de su vocero, Santiago Zorrilla, en la que presenta a Paliza para miembro del CNM.
Paliza argumentó que la Constitución es clara en su artículo 178 cuando establece que el representante del Senado corresponderá a un partido diferente de quien preside y que ostente la representación de la segunda mayoría.
Dijo que pensó que en el Senado ocurriría lo mismo que en la Cámara de Diputados que escogió a la legisladora Josefa Castillo como su representante. Castillo es diputada del PRM por el municipio de Boca Chica, Santo Domingo Este.
Recordó que el PRM obtuvo más de un millón de votos en las elecciones de mayo pasado y que la suma de todos los partidos con excepción del PLD que fue el ganador, no alcanza siquiera un 25 por ciento de los sufragios de esa agrupación.
Estudio de comisión
El senador del PLD por María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria Yeb, pidió que la propuesta del PRM para el CNM fuera remitida a estudio de una comisión especial que la evaluara, debido a que la Constitución habla de segunda mayoría o bloques que la representen y en la Cámara alta otros bloques tienen más miembros que el PRM.
Ilustró señalando los casos de los senadores Pedro Alegría, Amable Aristy Castro y Félix Vásquez, quienes fueron postulados por un bloque de varias organizaciones como el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Revolucionario Dominicano (PRD) y Liberal Reformista (PLR).
La sugerencia de Victoria Yeb fue respaldada por sus colegas Charles Mariotti y José Rafael Vargas, quienes destacaron la necesidad de la opinión de un grupo de expertos para evitar que una decisión equivocada pueda ser recurrida ante el Tribunal Constitucional (TC).
Pared Pérez
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, descartó que el PLD trate de escamotear al PRM la posibilidad de tener un segundo miembro en el CNM. Explicó que ante la disparidad de criterios sobre el tema lo aconsejable es no apresurar el tema y recabar primero opiniones autorizadas.
UN APUNTE
¿Coincidencia?
Los senadores del PLD José Rafael Vargas y Charles Mariotti declaron en la sesión de ayer que su organización no estaba obligada a votar por la propuesta del PRM en la persona de José Paliza, y que podrían hacerlo por el vocero de esa bancada, Santiago Zorrilla