Actualidad

Veras cree RD está frente a crisis social

Veras cree RD está frente a crisis social

Ramón Antonio Veras, abogado de Santiago.

Santiago. El doctor Ramón Antonio Veras (Negro) advirtió ayer que el país está frente a una crisis social y exhortó a las autoridades y al liderazgo nacional a reflexionar sobre la realidad y sus posibles consecuencias.
En un documento entregado a los periodistas, el abogado y analista político dice que estar en las alturas del poder, pone cortos de vista a muchos.


Agrega que la intención no es colocar a la minoría nacional dominicana en condición de amenaza repentina o alarma, pero hay que decir que a diario estamos viendo una comunidad de insatisfechos expresando indignación.
“El que quiera ver que vea. Ahí están los hechos que no dejan mentir y sirven como testigos de piedra, de una materialidad, de un ambiente vivo, real, no imaginario” sostiene Negro Veras en su artículo.

El abogado y analista sostiene que no es un invento la inflación galopante; no descubrimos nada ante los precios descontrolados de los artículos de la comida diaria, como es el caso de la libra de pollo.

De igual forma, Negro Veras cita el caso de la inseguridad, precisando que “no es un infundio lo de la inseguridad personal y de bienes; no es una invención los altos precios de los medicamentos y de los carburantes; no es fantasear lo del descontento por los apagones, en fin, no es sacar de las mangas afirmar que las masas están excitadas”
Advirtió que no es exagerado decir el país es como un lugar donde se conserva la pólvora y otros explosivos, y se podría pensar que solo falta que haga acto de presencia aquel que prenda la mecha.

“A ninguna persona con sano juicio le pasa por la mente escribir diciendo que el país está convulsionado, sacudido por una crisis social que hace imposible a los de arriba mantenerse como hasta ahora”.

El doctor Ramón Antonio Veras indica que si bien es cierto en el ambiente nacional dominicano no hay un estado de rebelión social, no es menos cierto que nos encontramos una coyuntura de indignación popular, propicia para una situación inestable, muy insegura para los que les conviene la llamada paz social.

“En cualquier país donde existe una crisis económica y social, y se suman asesinatos en centros policiales, de seguro, hace acto de presencia la indignación en sectores populares, y en hombres y mujeres con conciencia sensible y democrática.

Advirtió que los fenómenos sociales, no se detienen por medio de leyes, decretos, ni mucho menos recurriendo a paliativos para mitigar el hambre y que el deterioro en el entorno dominicano, no está para miopes, para los que les gusta hacerse de la vista gorda.