Santo Domingo.-Para que el crecimiento de República Dominicana sea sostenible y pueda llevar mejores niveles de calidad de vida a la ciudadanía debe de avanzar en la planificación E institucionalidad, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez Núñez.
“En la etapa de desarrollo en que se encuentra el país no va ser tan fácil seguir creciendo y seguir mejorando los indicadores sociales sino fortalece sus procesos de planificación”, apuntó Jiménez Núñez durante su participación hoy en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Según el ministro, esto se debe porque los recursos son cada vez más escasos, pues el territorio ya está siendo utilizado por diversas actividades económicas y a esto se suma el cambio climático que plantea grandes retos.
Asimismo, debe de fortalecerse la institucionalidad, “el país tiene grandes retos pendientes a nivel institucional sobre todo porque estamos ante una población mucho más empoderada” agregó el funcionario.
“La sociedad está más consiente del rol que debe jugar en su propio proceso de autodeterminación y por tal razón entendemos que debemos pasar de una democracias electoral a una más participativa”, advirtió Jiménez Núñez.
Señaló que por tal razón desde el ministerio están fortaleciendo el eje de transparencia.
ONGs
Las organizaciones sin fines de lucro han sido uno de los primeros pasos de la nueva gestión para trasparentar los fondos que llegan a estas y cómo se utilizan.
A través de su recién publicada página web, los ciudadanos pueden acceder a toda la información pertinente para poder exigir o denunciar a estas organizaciones que reciben fondos del Estado.
Celeste Silie, directora ejecutiva del centro Nacional de Fomento y Producción de las ASFL, informó que cuando asumió la dirección ejecutiva en el año 2016 solo un 10% de las 7 mil ONGs existentes estaban adecuadas a la ley.
Según explicó Silie, en la actualidad las 1200 organizaciones que reciben fondos públicos están adecuadas a la ley y disponible su información en dicho portal.
Mapa Inversiones
De igual manera, con el fin de convertirse en un gobierno más trasparente, el Ministerio de Economía lanzará en los próximos días una plataforma llamada “Mapa Inversiones”, la cual se ha desarrollado en cinco países de manera exitosa y allí publicarán todos los registro de inversión pública del Gobierno.
Esta plataforma desarrollada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo ofrecerá todas las información a la ciudadanía de una manera trasparente.
Junto al ministro Jiménez Núñez, asistieron Noel Bou, director del gabinete, Juan Manuel Sontag, director general de desarrollo Económico y Social y Jaime Ariel Pérez, director ejecutivo de la Unidad para el Fomento de la Investigación Económica y Social.