El ejemplo Cooeprouasd-
Si una cooperativa ha ofrecido este año 2015 un ejemplo de superación de grandes dificultades, de entereza de sus dirigentes y de renovada confianza de sus socios, es la Cooperativa de Empleados y Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que este año conmemoró sus 38 años de vida.
COOEPROUASD ha sido la última cooperativa afectada por la retención de sus cuotas para financiar fines diferentes a los destinados y sufrió serias dificultades en sus operaciones por falta de millones de pesos que tomó la Rectoría en calidad de préstamo y que ya lo ha devuelto en su mayor parte.
La situación llegó a un punto que fue objeto de un pronunciamiento del sector cooperativo, por medio del Consejo Nacional de Cooperativas y una acción judicial encaminó el IDECOOP.
En esas complicada circunstancia, la fe de los socios y socias se mantuvo incólume y sin exigencias, sabiendo que no se disponía de los fondos para acceder a todas las solicitudes de préstamos en efectivo y órdenes de compra.
COOEPROUASD supo resistir, persistió. Ningún socio pidió sus ahorros y el resultado fue que los fondos fueron reintegrados y la cooperativa ha mostrado un crecimiento ejemplar:
• Presentó la primera aplicación APP para una cooperativa a fin de facilitar operaciones por la via de internet
• Montó su XII Feria de Electrodomésticos y otros productos y servicios, vendiendo más de 60 millones de pesos.
• Celebró su III Maratón Ecológico de solidaridad con el ambiente, con cientos de corredores tanto de la cooperativa anfitriona como de empresas hermanas.
• Mantuvo su programa educativo con decenas de capacitaciones.
0000
SANTIAGO. El Círculo Literario de la CooperativaLa Altagracia, Inc. el coro infantil, y los becados en guitarra, piano y percusión realizaron una presentación en el salón Don Marino Sosa de la entidad, una velada cultural navideña con un recital fue propicia para reconocer, por sus valiosos aportes al arte y la cultura en esta ciudad de Santiago, a la revista Mythos, representada por su directora, Licda.
Rosa Julia Vargas, y al Taller de Narradores de Santiago, representado por su Presidente, Lic. Máximo Vega.
Durante el evento también se realizó un performance de pintura en vivo con los pintores Edward Díaz y Carlini Espinal, quienes crearon una obra alegórica a los símbolos de la Cooperativa.
El presidente, Rafael Narciso Vargas, entregó placas de reconocimientos con un emotivo discurso en el que destacó el papel del arte y la cultura en la formación de ciudadanos más pacíficos, educados y sensibles.