Nuevos impulsos del sector
SANTIAGO. El elenco del payaso Payamín montó el Chiki Fiesta 2016, un espectáculo de rifas, juguetes, palomitas, algodones de azúcar, picaderas y mucho amor, a hijos e hijas (de hasta 10 años) de la empleomanía de la Cooperativa La Altagracia, en el Club de Claro en Altos de Vireya, en la ciudad corazón de la República Dominicana.
Los entusiastas pequeñines estuvieron acompañados por sus padres y madres en el disfrute de una tarde familiar maravillosa que se inició con el mensaje del Presidente de la Cooperativa, Rafael Narciso Vargas, quien motivó a los niños a portarse bien, siempre, ahorrar en su Cooperativa, estudiar mucho y ser ejemplo de solidaridad.
Fueron los elementos resaltantes, la animación de la «Casa de Payamín», los trucos del mago Hugo, malabarista y otros personajes adornaron esta fiesta que concluyó con la visita de Santa Claus y su escolta para la entrega de juguetes y alcancías para todos.
2016 se ha iniciado y ha traído consigo nuevos impulsos y metas para el sector cooperativista:
• La Cooperativa La Económica (Coopegas) trae grandes planes de expansión de sus servicios a nivel nacional. La rifa que auspicia mediante la entrega de boletos por la compra de su combustible, ha sido un éxito porque ha sido respaldada, incrementando sus ventas con la obvia aspiración de los conductores y choferes de lograr uno de los dos carros que serán rifados en el primer trimestre de este año.
El concurso fue lanzado en el ´pasado mes de octubre. El gerente de Coopegas, Héctor Vásquez, dijo que los resultados de la gestión en 2015 fueron mayores de los previstos y se plantean nuevas ofertas de servicios y locaciones en el 2016.
• La Compañía Nacional de Seguros (COOPSEGUROS) que impulsó en 2015 un nuevo ritmo de dinamismo y servicios bajo la gerencia de Ruth Soto, tiene previsto un programa de capacitación y de ampliación de su cartera de servicios.
• La Cooperativa San José, que acaba de enviarnos su excelente calendario con las Aves de la Sierra (un modelo de temático educativo de nuestras especies de montaña, algunas el peligro de extinción) se plantea incrementar sus operaciones financieras empresariales y dar mucho mayor respaldo a su proyección social, sobre todo desde su Casa de Arte, que gerencia la Fundación San José.
• La Cooperativa Vega Real reafirma su compromiso con el medio ambiente, sobre todo en torno a la necesidad de declaratoria de Parque Nacional de Loma Miranda.