Opinión

Voto homosexual

Voto homosexual

El matrimonio igualitario, la legalización del aborto terapéutico, y la despenalización de la marihuana son los temas controversiales, que los principales candidatos presidenciales han intentado por todos los medios evitar. Solo MinouTavárez Mirabal toma una posición no excluyente, de respeto a los derechos humanos y a la dignidad del ser humano.

De acuerdo con estudios del biólogo estadounidense Alfred Kinsey, el primer gran tratadista de la sexualidad humana del pasado siglo, el 10% de la población mundial es homosexual, cifra que validan organizaciones dedicadas a los temas de dicha comunidad. Instituciones como la Organización de Naciones Unidas indican que la proporción varía según el país, y que aproximadamente cerca del 5% de dicha población pertenece a ese grupo.

Según las cifras de la Junta Central Electoral, el padrón está conformado por casi siete millones de electores, de los cuales, la comunidad LGBT representaría entre 350 mil a 700 mil sufragios, dependiendo del estándar que se elija. “Si bien no son un poder decisivo, la participación de sus familiares y relacionados hace que su voto cuente. Además, es cada vez mayor la cantidad de personas con orientación heterosexual que deciden romper paradigmas y exigir los derechos de todos los ciudadanos por igual.

Las personas LGBT a diferencia de las iglesias pagan sus impuestos y tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, votar, presentarse y ser elegidas. Davis Ventura; reconocido activista en el sector de San Carlos, es además, un fervoroso creyente, que se ha tomado muy en serio los pronunciamientos y apertura del Papa Francisco para presentarse como único candidato al congreso, de manera abiertamente homosexual.

Las lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, tienen en estas elecciones la oportunidad de darle su apoyo a los candidatos que mejor representan sus aspiraciones. La población general sobre todo el sector joven tiene también el poder para decir “basta ya” y negar su voto a los inquisidores y fabuladores tradicionales que quieren confundirlos con mensajes apocalípticos y pronunciamientos homofóbicos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación