
Zacarías Bonnat, nativo de Bayaguana, es de los atletas de élite del mundo en los 81 kilogramos y por su juventud, todavía tiene un empinado techo para seguir creciendo.
Los Juegos Olímpicos de Tokio previstos para celebrarse este año, si la pandemia del COVID-19 no trastorna su fecha de celebración (del 24 de julio al 9 de agosto), podrían ser recordados como los mejores para el deporte dominicano.
Y esencialmente para la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas.
Esto así, cuando vemos que la disciplina está a las puertas de clasificar a su mayor contingente de atletas, acompañado por la posibilidad de que dos de los cinco potenciales clasificados lleguen a la cita japonesa con las marcas suficientes para discutir una de las tres medallas.
Nos referimos a Zacarías Bonnat y Crismery Santana, quienes junto con Verónica Saladín y Luis García protagonizan una zaga por un boleto a las Olimpíadas y por un récord de su federación para una participación olímpica.
Con los cuatro pesistas ubicados en la senda de la clasificación, esta federación podría alcanzar la coronación olímpica que estrellas del pasado reciente como Yudelkis Contreras y Wanda Rijo.
Pero la apuesta mayor está en la fortaleza de las piernas, brazos y manos de Bonnat, cuyas marcas actuales lo ubican, más que en un potencial, en un real aspirante para colgarse el oro, la plata o el bronce en la división de los 81 kilogramos.
Bonnat recién acaba de presentar otra formidable demostración de sus condiciones cuando ganó con holgura su división y las tres medallas de oro en el Campeonato Internacional Manuel Suárez In Memoriam, de La Habana, Cuba.
Sus marcas de 163, 206 y 369 kilos en arranque, envión y total, respectivamente, reflejan que el atleta nativo de Bayaguana, Monte Plata, no deja de crecer, ni para de asombrar a sus dirigentes de la Federación de Pesas, y mucho menos a sus entrenadores.
Zacarías no sólo hizo añico las marcas continentales que estaban en su propio poder, sino que se acercó a los mejores registros mundiales y olímpicos de la actualidad. Ningún pesista dominicano había estado antes tan cerca de un récord olímpico y mundial.
En envión, Bonnat está sólo un kilo detrás de los 207 que ostenta el chino LyuXiaojun, dueño de la marca mundial en la especialidad. El pesista asiático también posee el registro global en los totales con 378. Se hizo con ambas marcas en septiembre 22 del año pasado en la ciudad tailandesa de Pattaya, anfitriona del Mundial. Mientras que el egipcio Mohamed Mahmoud es dueño de la mejor cifra en arranque con 173, establecida en noviembre 5 del 2018 durante los Mundiales de Ashgabat, Turkmenistán.
En la clasificación
Bonnat está puntuando tercero a nivel mundial cuando sólo resta un evento clasificatorio olímpico, como lo será el Panamericano de Mayo en República dominicana (Santo Domingo), lo que indica que con su ubicación, el país tiene una plaza asegurada.
El bayaguanero totaliza 3,914.0933 puntos, superado sólo por el chino Dayin Li, líder con 4,528.6851 y el colombiano BrayanRodallegas, quien tiene 4,090.7163 puntos.
Luis García
El dominicano de los 61 kilogramos podría clasificar como el mejor pesista del continente, ya que el otro latino con chance de clasificar a Tokio 2020, el colombiano Francisco Mosquera, con una quinta posición está sembrado entre los mejores ocho del mundo que clasifican directamente.
Mosquera totaliza 3,762.1072 puntos y García está en 2,949.8799 unidades.
En femenino
Crismery Santana está justamente en el rango de las ocho que pueden clasificar fuera de las diferentes esferas continentales.
Ella es la número cinco del mundo en la actualidad, con una puntuación de 2,024.9861 que dista mucho del sitial casi cimero que ocupaba hasta antes de sufrir la lesión durante los Juegos Panamericanos del año pasado celebrados en Lima, Perú.
Aún así, Santana está virtualmente clasificada y si llega a Tokio completamente saludable, no la descarten para pelear por una medalla.
Saladín, por América
Verónica Saladín, nativa de El Seibo, factura 1,911.5922 puntos y su probable asistencia a los Juegos Olímpicos la habría clasificado como la mejor ubicada por América, puesto por el que también contiende la venezolana Yaniuska Isabel Espinosa, pero sus 1,779.6384 puntos la tienen, por el momento, fuera de la clasificación continental.
Con su desempeño colectivo de 378 kilos levantados al combinar sus alzadas en arranque y Clean&Jerk a comienzos de mes en el Memorial Manuel Suárez, Zacarías quedó a un kilo de empatar el vigente récord olímpico que comparten el chino Lyu y el kazajo Nicat Rhimov, ambos con 379.
Ellos lograron el récord el 10 de agosto del 2016, durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil. En esta misma cita, Xiaojun se catapultó como plusmarquista olímpico en arranque con 177 kilos y Rhimov en el envión con 214. Mohamed Mahmoud ganó el bronce en Río de Janeiro con sólo