La lucha y protestas arreciarán desde ésta semana para exigir un aumento salarial de un 30 por ciento para empleados públicos y privados, que incluya militares, policías y pensionados, advirtió este lunes la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD). Al reclamo se sumó hoy la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), y su presidente Arsenio Quevedo dijo que se integran de manera militante al pedido de las centrales sindicales para que se aplique un alza de salarios a todos los trabajadores.
Jacobo Ramos, de la CNTD, no descartó ningún tipo de protesta hasta lograr el incremento salarial, “y la lucha incluye hasta una huelga nacional con la participación de sectores barriales, populares y sociales del país”.
“Está bueno de paños tibios con los empresarios que incumplen la resolución de julio del 2013, y no quieren reunirse a discutir la proporción salarial fijada en la resolución del pasado año”, anotó Ramos.
Quevedo, de Unatrafin dijo que los consumidores perdieron la capacidad de compra en un 27%, lo que empobrece cada día a los trabajadores.
Deploró que los empresarios regateen un alza salarial, si saben que la canasta familiar se sitúa por encima de los 25 mil pesos mensuales.
Ramos anunció que las centrales sindicales someterán el jueves l Comité Nacional de Salarios (CNS), un recurso ante el Tribunal Contencioso y Administrativo, para obligarlo a convocar las partes para discutir el reajuste salarial en el sector privado.
Anunció que la semana próxima se realizará una marcha regional en San Pedro de Macorís, y tres piquetes simultáneos en el Consejo Nacional de la Seguridad Social, el Ministerio de Trabajo y el la torre empresarial del Conep.

