Choferes de carros afiliados a las federaciones del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y Nacional de Transportistas Amigos de Peña Gómez (Fenatrapego), siguen cobrando $25.00 por el pasaje del transporte urbano, y se rehúsan a bajar $5.00 a la tarifa que entró en vigencia en noviembre de 2014. La actitud de los choferes obligó a técnicos de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT) y de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), evalúen la situación y coordinen acciones para intervenir las rutas y obligar que los choferes cumplan con la rebaja del pasaje.
Esta mañana se contactó que los choferes de rutas en la avenida John F. Kennedy, Expreso V Centenario, corredor 27 de Febrero-Pintura, avenida Duarte, Isabel Aguiar, Bolívar, Rómulo Betancourt, Los Alcarrizos, avenida Independencia, y otras, cobran $25 pesos la parada mínima, y no $20.00 como acordaron los empresarios del transporte y las autoridades el 15 de noviembre pasado.
Los choferes de carros del concho alegan que no pueden rebajar $5.00 al pasaje, porque el gas licuado de petróleo (GLP) no tenido reducción significativa, a igual que siguen caros los lubricantes, neumáticos, baterías, y demás accesorios.
Empresarios del transporte y jefes de federaciones de choferes, desautorizaron a sus afiliados que de manera unilateral aumentaron los $5.00 a la tarifa que habían rebajado alegando que pierden diario 400, y afirmaron que “las rebajas en el precio del pasaje son irreversibles”.
Así lo fijaron Antonio Marte, de Conatra; Arsenio Quevedo, de Unatrafin; Alfredo Pulinario Cambita), de Mochotran, y Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte, que calificaron como“.

