Portada

Conep califica lamentable posición de Caricom

Conep califica lamentable posición de Caricom

 

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Manuel Diez Cabral, afirmó que no le compete al Caricom la situación dominico-haitiano y definió como lamentable la posición de ese organismo.Manifestó que es de justicia reconocer que el Gobierno del presidente Danilo Medina ha hecho un gran esfuerzo en ese sentido y que entiende que tal y como prometió en su discurso del 27 de febrero ante la Asamblea Nacional, someterá en corto tiempo el anteproyecto de ley de naturalización.

“La posición del CARICOM es una posición lamentable, porque en un mundo en el que deberíamos estar hablando de cómo agilizar el comercio estén en un tema como el dominico-haitiano”, dijo Diez Cabral.

El presidente del Conep dijo esto en el marco de la Asamblea Ordinaria de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP), donde presentó las conclusiones de los principales acuerdos sobre los temas discutidos, entre ellos, la llamada a los gobiernos de la región de poner en marcha un conjunto de acciones de impacto para impulsarla formalización de las economías y la creación de mejores empleos formales.

“La Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana pide la flexibilización de los mercados laborales, lo que contribuirá significativamente a la ampliación de la población cubierta por la seguridad social, mejorar el clima de negocios, reducir la competencia desleal y promover el desarrollo sostenible y la mejoría de las condiciones de vida de los trabajadores,” comentó el Sr. Diez durante la declaratoria.

Además de abarcar el tema de la informalidad, se revisaron los avances del Observatorio de Comercio, Infraestructura y Aduanas y los Observatorios de Libertades Políticas con el objeto de analizar los obstáculos de la región y facilitar el comercio en coordinación con el SICA. Adicionalmente, se conoció el proyecto presentado por Mark Klugman, ex Asesor del Presidente Ronald Reagan, sobre las Zonas L.E.A.P. en Centro América y República Dominicana en el que aborda modelos de zonas económicas dentro de los países con el objetivo de atraer inversiones, fomentar la competitividad y maximizar la seguridad de las inversiones.

La agenda de la visita de la FEDEPRICAP incluyó una visita al Palacio Nacional donde los presidentes y directores de las cúpulas empresariales, se reunieron con el Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina.

“En nuestra reunión con el presidente Medina acordamos extender la cordial invitación del mandatario para que las cúpulas empresariales de la Federación participen en la próxima reunión del SICA que en virtud de la Presidencia Pro Tempore de este país se celebrará en el mes de junio”, expresó Diez.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación