El doctor Marino Vinicio Castillo, director general de Ética e Integridad Gubernamental, advirtió hoy que en el caso de que se materialice la extradición hacia los Estados Unidos del alegado narcotraficante Salomón Eusebio Rosario (Piki), sería juzgado y luego volvería a la República Dominicana como si nada hubiera pasado. Castillo no descartó que Eusebio Rosario, sindicado como peligroso sicario que ha matado más de 50 personas, sea parte de las redes de narcotráfico del boricua José Figueroa Agosto y de Quirino Paulino.
Declaró que hay que tomar en cuenta que a los norteamericanos no les interesa mucho el tema de los asesinatos, pero que es posible que estén solicitando su extradición para juzgarlo por esos fines. Sostuvo que de ser así, nada impide que EE UU le dé participación a República Dominicana por los crímenes cometidos en el país. Manifestó que el interés que tenga Estados Unidos en su extradición posiblemente no sea con la droga de aquí, sino con la de la estructura del territorio norteamericano.
Expresó al respecto que la pregunta sería ¿qué quieren los norteamericanos con llevárselo para allá? Y que cabe preguntarse, además, si éste es parte de la estructura de Figueroa Agosto, en la que trabajaba Toño Leña, o de la de Quirino Paulino. “Les puede servir para tener cartas en la manga para el juego de geopolítica que es extorsivo, esa es la gran parte de mi inconformidad, no hay una limpieza ni un espíritu real de justicia”, dijo Castillo.
Recordó que la extradición se regula por tratados y que los estados hacen abandono de su jurisdicción. Destacó que la estructura transnacional pavorosa de la droga ha llevado a la práctica de que se analice cuál es la jurisdicción más confiable. Eusebio Rosario (Piki) fue arrestado recientemente en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, en Colombia, y de ser extraditado directamente desde Colombia a Estados Unidos evadiría la persecución judicial en el país.

