En el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) adulteran resultados de pruebas de ADN, balística y casos drogas, para perjudicar a personas y enviarlas a las cárceles, según reveló el pasado viernes al Tribunal Superior Administrativo el abogado del ex subdirector del Inacif, general retirado Felipe Ramón Herasme.
La revelación fue hecha al tribunal por el doctor Freddy Mateo Calderón, durante un recurso de amparo del ex subdirector del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), general retirado Herasme Acosta, contra la Procuraduría General de la República, el procurador Francisco Domínguez Brito y Francisco Gerdo Rosales.
Dijo a los jueces de la adulteración de resultados, tras asegurar que “nadie escapa que lo hagan en otra materia”.
El general desistió del recurso de amparo que buscaba que le reconociera su derecho fundamental al trabajo alegando que tiene más de 60 años, por lo que no debe volver a un ambiente de hostilidad y desconfianza en una institución que el formó parte de su fundación y que está siendo cuestionada públicamente por resultados de análisis que a su juicio están siendo manejados.
Dijo que mientras permanezca en la dirección de Inacif, el actual director Francisco Gerdo Rosales, está interesado en regresar a su posición de trabajo.
El caso trascendió luego de la publicación de una declaración jurada, mediante el acto notarial, número 128-2014, del doctor Alfredo Jiménez García, donde Herasme Acosta precisa que permaneció 10 años en el Inacif, ocupando la posición de subdirector general.
Rizik
Esta mañana era ventilada un revisión de la medida de coerción a Winston Rizik Rodríguez, en el Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Monte Plata, por la juez Mercedes Rodríguez.

