Actualidad

Entre 2000-2014 más de 2000 mujeres muertas en manos de sus parejas según informe

Entre 2000-2014 más de 2000 mujeres muertas en manos de sus parejas según informe

Desde el año 2000 al 2014 murieron alrededor de 2,379 mujeres en  manos de sus parejas o ex parejas sentimentales, para un promedio de 169 mujeres asesinadas por año,  de acuerdo con las estadísticas llevadas por el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM)  y compartidas durante una conferencia ofrecida a los colaboradores de Max Corredores de Seguros, como parte de las actividades que realiza la empresa del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

Durante la conferencia Soraya Lara, sicóloga, terapeuta familiar y quien preside el patronato expresó que: “Existen diferentes tipos de violencia ejercida por el hombre hacia su pareja:  emocional que comprende todo tipo de humillaciones, desvalorizaciones y actitudes de indiferencia ante las demandas emocionales de la pareja; psicológicaque atenta contra el sentido de la realidad y la moralidad de la víctima, haciéndola dudar de sí misma para quecrea que está loca,  provocando sentimientos de miedo, vergüenza y culpa; física cualquier acto que provoque o pueda producir daños al cuerpo de la mujer; económica y patrimonial como formas de ejercer control, distraer y destruir los bienes comunes.

Dijo que otro tipo de violencia, y la menos vista, es la sexual materializada en la violación que constituye uno de los delitos que más traumatizan y humillan a las mujeres.

“Existe un contexto culturalmente socializado que normaliza y justifica el comportamiento del hombre violento o maltratador. Este acude a una serie de maniobras que ejercen sobre sus víctimas como son: la intimidación, amenazas de muerte, quitarle los hijos” resaltó Lara.

El ciclo de la violencia

La especialista llamó la atención sobre la importancia de mantenerse  alertas frente a las señales del ciclo de la violencia intrafamiliar, el cual muestra tres fases: fase deacumulación de tensión que se destaca por las micro agresiones que van en aumento hasta llegar a la fase de explosiónviolenta que puede ocurrir desde un ataque verbal severo, golpes y hasta la muerte.

Y por último, la fase dearrepentimiento o reconciliación en la que el agresor pide perdón, promete no volver hacerlo hasta que se inicia el ciclo.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación