Santo Domingo.- La empresa internacional de telecomunicaciones Deep Blue Cable Ltd y su socio local Northern Caribbean Fiber (NC Fiber) presentaron al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) un proyecto a dos años, a través del cual extenderán más de 10 mil kilómetros de cable submarino que tocarían una docena de mercados en el mar Caribe, entre ellos República Dominicana, Puerto Rico, Haití y Jamaica.
Eric Santiago, gerente regulatorio de la empresa contratista TE SubCom, y el presidente de NC Fiber, Manuel Lora, ambos ejecutivos de Deep Blue, le presentaron el programa a José Del Castillo Saviñón y estiman que la primera fase estaría en servicio para el último trimestre de 2019.
El trayecto de este cable sumergible busca formar un anillo de 8 pares de fibra entre las islas del Caribe, con capacidad de 6 terabits por segundo (Tbps), potenciables a 20 Tbps, que tendría dos puntos de aterrizaje en la República Dominicana, específicamente en las provincias de Puerto Plata en la primera fase y Santo Domingo en su segunda etapa, expresaron los directivos de la multinacional privada.
Señalaron que “NC Fiber estaría preparando los puntos de aterrizaje para el cable submarino y dando un segundo nivel de redundancia a este, vía terrestre, entre los puntos de aterrizaje en República Dominicana y Haití”.
El titular del órgano regulador mencionó que, “El aterrizaje de este cable submarino amplía la oferta de acceso a internet para las empresas proveedoras, lo que se mueve a reducir los costos de este servicio”.
“Si a esto le sumamos la disponibilidad de fibra óptica terrestre entre Santo Domingo y las zonas fronterizas, se crearán nuevas avenidas de acceso para nuestras zonas más vulnerables”, agregó.
Castillo Saviñón resaltó que “proyectos como estos apoyan el acceso universal y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Las tecnologías de la información y la comunicación siguen siendo el catalizador más efectivo del desarrollo humano por lo que estamos apoyando esta iniciativa desde el Indotel y República Digital”.