Actualidad Noticias importante

Fiscal del DN explica devolución de bienes

Fiscal del DN  explica devolución de bienes

 

La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que el Ministerio Público devolvió parte de los bienes al exdiputado reformista José del Carmen Cruz porque no pudo probar que todos eran producto del lavado de activos y de la venta de medicamentos vencidos. Dijo que el dirigente político tenía otras actividades económicas al margen de la venta de medicamentos.

“Además, los únicos medicamentos que la Fiscalía pudo probar que eran adulterados fueron los que se le ocuparon en el allanamiento”, dijo. Agregó que “inclusive, a él se le decomisaron medicamentos que no estaban vencidos”. Indicó que fue un acuerdo dentro del marco del derecho y muy beneficioso para el Estado.

Dijo que la Fiscalía le decomisó a José del Carmen Cruz por ese caso unos RD$400 millones para el Estado, de un poco más de RD$500 millones que poseía el imputado.

“No es cierto que se le devolvieron la mayoría de sus bienes. La mayoría de sus bienes se le decomisaron”, indicó.
Ratificó que la Fiscalía sólo devolvió al exlegislador RD$40.1 millones, no RD$67 millones. Precisó que Cruz tenía en efectivo RD$138 millones de los cuales al Estado le tocaron el 70 por ciento y a él 30 por ciento, equivalente a RD$40.1 millones.

Aseguró que de ese monto al Estado le correspondieron RD$97, 391,725.73, equivalente al 70 por ciento.
“Eso lo explica claro la sentencia en la página 29”, expresó la funcionaria judicial, durante una entrevista en su despacho de la Fiscalía del Distrito Nacional.

“Si nosotros contamos el efectivo que se le decomisó y el valor de los bienes inmuebles que se le decomisaron, la mayoría de los bienes no se le devolvieron”.

Indicó que tampoco devolvió 18 vehículos a Cruz, sino 9. Afirmó que a Cruz se le devolvieron 25 inmuebles.
“¿Por qué hacer un acuerdo con José Cruz?. Por varias razones. Una de ellas fue la situación de salud que él tiene, acreditada por doctores privados y por el Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) de que él tiene una insuficiencia renal crónica, con una diabetes crónica”, explicó la funcionaria .

Afirmó que la Fiscalía firmó el acuerdo después que Cruz estaba en libertad, producto de su condición de salud.
Además, porque la Fiscalía, desde que Cruz salió en libertad, no pudo conocerle ninguna audiencia, porque cuando no estaba sometido a diálisis, estaba viviendo las consecuencias de ese procedimiento médico.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político