Con estricto hermetismo era manejado esta mañana por la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Perca), la investigación sobre el alegado soborno de 3.5 millones de dólares que habría hecho una compañía brasileña para la venta de los aviones Súper Tucanos. La procuradora adjunta Laura Guerrero Pelletier, directora del organismo, dijo que se está trabajando al respecto, pero que las informaciones no se pueden dar a conocer, porque se violarían acuerdos internacionales.
“Hay muchas cosas que se están haciendo, pero no se pueden hacer de público conocimiento, porque nosotros tenemos compromisos con convenciones internacionales”, manifestó Guerrero Polletier.
Reconoció que desde el 2013 hay una investigación en curso sobre el particular y dijo que los resultados serán dados a conocer tan pronto terminen las pesquisas.
No precisó si será llamado a interrogatorio el coronel Carlos Piccini Núñez, a quien una investigación de las autoridades de Estados Unidos y Brasil lo señala como el oficial militar que sirvió de contacto dominicano para recibir un soborno 3.4 millones en la compra de los aviones.
El oficial es el centro de una indagatoria internacional dirigida por Estados Unidos y Brasil, por violación junto a la empresa brasileña Embraer de ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, una legislación anti soborno brasileña.
Por el caso de los aviones Súper Tucanos, las autoridades de Brasil tienen en curso una acusación contra 8 ejecutivos de la empresa Embraer, que fabrica los aviones Tucano.

