El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fue apoderado para conocer el juicio preliminar que involucra a 43 personas, entre ellas 28 oficiales de diferentes instituciones castrenses, en una supuesta red internacional de tráfico de drogas a la que le decomisaron 691 kilos de cocaína en el aeropuerto internacional de Punta Cana. Ese tribunal fue el mismo que recientemente soltó a diez implicados en una red de narcotráfico que supuestamente encabeza el presidente de Caribair.
De acuerdo a informaciones ofrecidas por algunos inculpados, de los 43 sólo hay presos 13 o 14 personas en las cárceles de La Romana, San Pedro de Macorís y Higüey. El Tercer Juzgado resultó apoderado mediante el sistema aleatorio luego que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ordenara trasladar el caso desde Higüey para que se conozca en el Distrito Nacional, por seguridad pública. La seguridad pública, fue planteada a la Suprema por el juez de la Instrucción de La Altagracia, Yohan Carlos Morales Peguero. El juez de instrucción de Higuey solicitó a la SCJ que el expediente sea declinado al Distrito Nacional, “donde existen condiciones con más seguridad para un caso con número de imputados muy elevados».
«No existe sala de audiencias en Higüey donde se pueda llevar a cabo una audiencia con 43 imputados», precisa . Entiende que la seguridad «se vio amenazada», por los incidentes ocurridos durante la audiencia para el conocimiento de la medida de coerción, llevada a cabo en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia. El juez precisa que el Juzgado de la Instrucción de Higüey no cuenta con el número de agentes de asistencia policial necesario para llevar a cabo la misma.
El pleno de la SCJ consideró que después de examinar la solicitud de declinatoria y las razones hechas por el juez, «resulta necesario y conveniente que haciendo uso de sus facultades decline el proceso ante otro tribunal, a fin de garantizar una buena y sana administración de justicia».
En el expediente figuran como acusados el coronel José Brazobán Adames, los capitanes Bolívar Alberto Mercado Díaz, Anthony Antonio Santana Núñez, José Manuel Celedonio Castro, Huáscar Francisco Zapata Ramírez y Rafael Aníbal de la Rosa Tapia, y los tenientes Joan Antonio Daniel Rosario, Arencio Guevara Guevara, Andrés Avelino Méndez García, Miguel Damián Florimón, Kissoris Ciprián y Carlos H. Martínez.
El capitán Bartolo Marte Mañón, el primer teniente Sixto Alberto Familia Viola, el sargento José Altagracia Concepción, el cabo Luis Daniel Pérez Martínez y el primer teniente Dioclesiano de Jesús Cruceta Ortiz. Además Fernando Rubí, Edinson Peña Albino, Adrison Antonio Reyes Suero, Carlos Rafael Herrand Martínez, Bienvenido Pérez Mesa, Adris Ozuna Novas, Juan Carlos Santana Polanco, y otros.

