Actualidad Noticias importante

Peralta: desesperación de la oposición ante alta simpatía de Medina le lleva a mentir

Peralta: desesperación de la oposición ante alta simpatía de Medina le lleva a mentir

Santo Domingo.-El ministro Administrativo de la Presidencia afirmó este martes que la situación de desesperación en que se encuentran los partidos de la oposición ante el extraordinario nivel de popularidad de la candidatura del presidente Danilo Medina la está conduciendo a mentir y a cometer errores estratégicos imperdonables en la actividad política.

José Ramón Peralta, quien además es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que esa desesperación se explica en que el candidato presidencial del Bloque Progresista supera en más de 25 punto a sus adversarios.

En ese contexto, sostuvo que las críticas que hacen sectores de la oposición contra el Gobierno se deben a la desesperación en que han caído porque no les cuadran los números de las encuestas.

Precisó que mientras los candidatos presidenciales de los partidos de la oposición recurren a una contra campaña negativa y sin propuestas, el presidente Medina continúa altamente valorado por la población en un margen que va desde un 65 hasta más de un 70 por ciento.

Afirmó que por más que insistan los líderes de la oposición no pueden ocultar que en esta administración ha crecido el número de suplidores del Estado, se ha normalizado el sistema de concursos abiertos para las compras y contrataciones del Estado y los sorteos de obras de infraestructuras han beneficiado a más de dos mil ingenieros y arquitectos.

Peralta destacó además, que el proceso de compra de medicamentos ha permitido que el Estado se ahorre más mil 200 millones de pesos, lo que se tradujo en una reducción sustancial de las medicinas. Reveló que la creación de la cuenta única eliminó el manejo discrecional de más de 75 mil millones de pesos, los cuales ahora ingresan al tesoro nacional, donde pasan por todos los controles administrativos.

No hay que temer déficit

El funcionario y dirigente político aseguró que no hay nada que tener en relación al déficit fiscal porque seguirá siendo manejado con la prudencia que ha caracterizado a la administración que encabeza Medina desde agosto del año 2012.

Podemos destacar el hecho de que el déficit fiscal, agregó, se redujo en el 2015 por debajo de lo estimado, a pesar de que era un año preelectoral, rompiendo lo que había sido una tradición en el ejercicio del poder en el país.

Afirmó que iguales esfuerzos se harán durante este año de elecciones para los cuales el mandatario ha dispuesto controles adicionales, como el no permitir el uso de vehículos públicos en la campaña electoral.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación