Las centrales sindicales advirtieron este martes a los empresarios que no aceptarán ni permitirán que el Código Laboral sea modificado para afectar conquistas ya logradas por los trabajadores. Jacobo Ramos, presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), dijo que las discusiones de los temas conflictos del Código Laboral, se comenzarán a discutir en la reunión del jueves próximo.
Subrayó que irán a la reunión del jueves con su posición ya firme, de que no se toquen los temas de la cesantía, el de flexibilizar las horas de trabajos, no reducir los días de vacaciones, que no se extienda las horas semanales de trabajos, que se quede igual la licenciada pre y post natal de las embarazadas, entre otros.
Expresó que las reformas que se harán al Código Laboral deben ser para mejorar las condiciones de los trabajadores, “jamás para perjudicar ni afectar las conquistas ya establecidas por décadas”.
Ramos enfatizó que “queremos que el gobierno, los mediadores y los empresarios tengan bien claro, que las centrales no aceptaremos que se lesionen los derechos que tienen ya los trabajadores en el Código Laboral, por el bien del país y la paz laboral”.
Agregó que “pedimos que no se pongan sobre la mesa los temas conflictivos, para evitar las confrontaciones que pueden derivar en movilizaciones y protestas en todo el país”.
Acuerdos
Los miembros del diálogo tripartito para la reforma y modernización del Código de Trabajo reanudaron ayer las discusiones y llegaron a acuerdos en cuanto a la organización de los Tribunales de Trabajo y la incorporación en la acción de conciliadores para garantizar que cada caso arribe a términos armónicos entre las partes.
Además, se acordó garantizar de manera fehaciente la preservación de derechos mínimos para los trabajadores en cualquier proceso de conciliación; también que en el proceso de conciliación se puede llegar a acuerdos parciales de forma tal que solo sean materia de discusión aquellas partes que no hayan llegado a entendimiento.
Los principales actores, asistentes a la reunión celebrada el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), definieron como fructífera la jornada de trabajo, que continuará este jueves en el mismo horario y escenario.
Piquete al Palacio
La CNTD y la Asociación Dominicana de Controladores de Tránsito Aéreo (ADCA), anunciaron hoy un piquete frente al Palacio Nacional para el lunes 19 próximo y recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante el evidente atropello a los derechos de los 31 controladores cancelados en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
Ramos y Wellington Almonte, presidente de ADCA, advirtieron que si el país es puesto a nivel internacional como violador de los derechos humanos, el responsable es el director del IDAC, Alejandro Herrera, por negarse a reintegrar a los controladores despedidos injustamente y en violación al derecho de los técnicos de la navegación aerotransportada.
Afirmaron que Herrera se propuso destruir la ADCA porque frenó su plan de privatización y optó por cancelar a sus dirigentes y formar una entidad paralela que sirve a sus intereses en el IDAC, al denunciar sus aprestos de privatizar los servicios.

