Noticias importante Actualidad Portada

Ven “chantaje” oposición frente a Ley de partidos

Ven “chantaje”  oposición  frente a  Ley de partidos

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) calificó como un chantaje la petición de sus homólogos Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC) de que se integren las demás fuerzas políticas y la sociedad civil al diálogo por un consenso para aprobar la Ley de Partidos Políticos.

El diputado Víctor Gómez Casanova, vocero del PRD, afirmó que con esas exigencias ambas organizaciones buscan obtener representantes ante la Junta Central Electoral (JCE), la Cámara de Cuentas y las Altas Cortes, a pesar de que perdieron las elecciones del 15 de mayo.

En tanto que, Franklyn Almeyda Rancier, miembro de la comisión designada por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para representarle en el diálogo, expresó que ese organismo aún no ha fijado una posición sobre las exigencias de los opositores del PRM y PRSC.

En declaraciones por teléfono, Almeyda Rancier indicó que cualquier declaración sobre el tema “tiene que ser un acuerdo de la comisión (del PLD). Lo otro sería responder unipersonalmente. Tendríamos que ver qué vamos a hacer”.

Gómez Casanova dijo que “esa posición del PRM no es más que un chantaje para presionar al presidente Danilo Medina para obtener una cuota de representantes ante la Junta Central Electoral, la Cámara de Cuentas y las altas cortes”.

El congresista, miembro de la comisión de dirigentes del PRD que participará en el diálgo, consideró que “después de perder las elecciones, el PRM no puede pretender imponernos su agenda como agenda nacional y poner condiciones a todos los demás sectores del sistema”.

Ayer, el PRM condicionó participar en el diálogo que se inicia hoy en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM), a que allí estén todos los partidos que participaron en las elecciones del 15 de mayo, así como las organizaciones de la sociedad civil.

El PRM hizo el planteamiento en una rueda de prensa encabezada por su presidente, Andrés Bautista.
La misma posición fue externada este lunes por el PRSC.

“El PRSC pide que se integren al diálogo la sociedad civil y los partidos políticos emergentes, a través de algún mecanismo que organice su participación”, manifestó el diputado Ramón Rogelio Genao, secretario general del PRSC.

Ambas organizaciones opositoras exigen, además, la renovación de la JCE, el Tribunal Superior Electoral (TSE) y la Cámara de Cuentas, por personas apartidistas.

EL DATO

El diálogo
El inicio del diálogo para consensuar la aprobación de una Ley de Partidos Políticos, está pautado para las 5:00 de esta tarde, con la participación de los partidos representados en el Congreso, coordinado por Núñez Collado.

UN APUNTE

Habla Melanio Paredes

Melanio Paredes, alto dirigente del PLD y coordinador general de la corriente Plataforma Morada, aseguro anoche en Nueva York que “el régimen de partidos del país colapsó hace 50 años” y consideró esencial que su Partido restaure los valores democráticos indispensables para relanzar el sistema democrático.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación