WASHINGTON. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró ayer que el proceso electoral en República Dominicana está llamado a ser exitoso y una fiesta democrática. Almagro, al conceder una entrevista a El Nacional, manifestó que la transparencia está garantizada en el hecho de que la Junta Central Electoral (JCE) y su presidente Roberto Rosario Márquez, le de apertura a la observación electoral de la misión del organismo continental.
“En estas elecciones específicas, en las cuales están todos los mecanismos a disposición de los observadores internacionales, entonces el proceso está llamado a ser exitoso, una fiesta para la democracia”, expresó en una entrevista en la sede de la OEA, en Washington. Agregó que “con la observación electoral se permite dar seguimiento paso a paso, incluso en las instancias previas, y viendo integral el proceso electoral, eso da de por sí garantías a los dominicanos”.
El secretario general de la OEA habló tras la firma de un convenio de observación electoral, firmado con el presidente de la JCE, o Rosario Márquez, en uno de los salones de la entidad. En el acto participaron los embajadores dominicanos ante la OEA, Pedro Verges; y ante la Casa Blanca, José Tomás Pérez.
Por la JCE estuvieron el director de Elecciones, Joel Lantiagua; el doctor Alexis Dicló, consultor jurídico; y el jefe de comunicación, Félix Reyna.
Garantiza
El presidente de la JCE garantizará a la Misión de la OEA, que encabezará el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, el libre desplazamiento y movimiento en todo el territorio dominicano, así como el acceso de sus observadores a todas las áreas de los organismos que conforman el sistema electoral.
La garantía fue ofrecida por Rosario Márquez al secretario de la OEA, tras la firma, en la sede principal, de un acuerdo de observación electoral del año en curso. El acuerdo suscrito entre Almagro y Rosario, junto al embajador dominicano ante la OEA, señala los alcances de la labor que desarrollarán en el país los representantes del organismo hemisférico a propósito del proceso electoral del 15 de mayo próximo.
Rosario Márquez destacó la importancia que para la JCE tiene este acuerdo con la OEA por entender que el mismo es una buena oportunidad para el país dar a conocer los avances que en materia de garantía de derechos y de gestión de procesos electorales ha experimentado.
Además, garantizará el pleno acceso a los órganos electorales que tienen a su cargo las actividades de votación, escrutinio y totalización de votos a nivel municipal, provincial y nacional. También facilitará copias de los resultados que consten en las actas de escrutinio de cada colegio electoral donde no estén presentes los observadores de la misión durante el proceso de escrutinio de votos.