Para llegar al emotivo momento que se habrá de vivir mañana domingo en la noche cuando el Presidente Leonel Fernández y los dirigentes de la Federación de Fundaciones Patrióticas inauguren el Museo Memorial de la Resistencia, se ha tenido que desbrozar un caminmo difícil, no siempre entendido en su importancia, apoyado oportunamente por instituciones públicas y privadas y que representa el esfuerzo comprometido de un grupo de profesionales que lo han llevado a cabo sin escatimar horas de trabajo, agotamiento sin medida y cargado de soledades profesionales difíciles de definir.
Cuando se abra oficialmente el Museo Memoria, pasadas las siete de la noche, en su adecuadamente acondicionado local de la Avenida Arzobispo Nouel 210, es mucha la gente que tendrá la garganta consumida de emoción y más de una lágrima rodará por laguna mejilla, estropeando algún maquillaje tan innecesario como furtivo.
Recrear espacios
Para las museógrafas Luisa de Peña, directora,Angelle Ginebra y María Belissa Rodríguez, quienes han desafiado desde el anonimato de su labor de años, los records de consistencia profesional en un objetivo, el momento deberá ser particularmente emotivo.
Ellas han tenido sobre sus hombros firmes de mujer, la responsabilidad – junto a otros profesionales de la arquitectura y la museografía, la responsabilidad de recrear dignamente un espacio conceptualmente didáctico, que ofrezca toda la información posible y necesaria, en los códigos de comunicación más significativos, emotivos y veraces.
Hay un equipo técnico y logístico que les ha prestado mucho apoyo.
Lo largo de la Lucha
Aun cuando el plato de miel. temáticamente hablando es la dictadura trujillista, el criterio es mucho más amplio y gerencia las luchas del pueblo dominicano por la libertad, desde la resistencia armada popular contra la primera intervención militar norteramericana hasta la Revolución Constitucionalista y la Guerra Patria de 1965, incluyendo todas las expediciones armadas y las luchas internas contra el régimen de Trujillo.
160 mil archivos
Como centro de documentación el Museo de la Resistencia es respetable en sus fondos.
160 mil archivos constituyen su patrimonio documental y se aspira que, una vez inaugurado, muchas personas que tienen objetos y documentos temáticamente vinculados a las luchas por la libertad, los aporten de forma que puedan ser expuestos de forma adecuada a las nuevas generaciones.
La colección está compuesta por más de 160,000 archivos, fotografías, filmes, objetos y libros pertenecientes a quienes protagonizaron la resistencia a la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.
La creación
El Museo Memorial de la Resistencia fue creado por el Decreto No. 287-07, con la misión de la recopilación, organización, catalogación, preservación, investigación, difusión y exposición de los bienes del patrimonio tangible e intangible de la nación, correspondiente a las luchas de varias generaciones de dominicanos y dominicanas durante la dictadura de Trujillo, sus antecedentes y sus consecuencias, dijo Luisa de Peña, directora del Museo.
Conferencia de Museos Memoriales
El naciente Museo de la Resistencia l inicia el lunes como sede de la X Conferencia Mundial de Museos Memoriales, organizada por el Comité Internacional de los Museos Memoriales Conmemorativos de Víctimas de Crímenes Públicos (ICMEMO).
El evento, que se mantendrá, hasta el viernes 3 de junio de 2011, se realizará en el marco del tema Memoria y Justicia. Cómo los Museos, Archivos y Centros de Memoria Histórica contribuyen al desarrollo de la sociedad.
Se busca reflexionar sobre el papel de los museos en la sociedad democrática, y su papel en el campo de la educación no formal.
También se persigue realizar un balance de los aportes de los museos memoriales en la diversidad social y el fortalecimiento de su identidad como nación, así como su contribución a la verdad y la justicia, a la valorización de la democracia y el respeto de los derechos humanos.
PERFIL
El Museo en la Web
El Museo Memorial de la Resistencia tiene presencia en Internet desde hace casi dos años, con una magnífica página, realizada con un elevado sentido estético y museográfico. Puede ingresar a museodelaresistencia.o

