Opinión Articulistas

Respuestas: A inquietudes diplomáticas

Respuestas: A inquietudes diplomáticas

Manuel Morales Lama

¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial en la diplomacia de hoy?

En la actualidad, en el ámbito del ejercicio de la diplomacia, se están utilizando cada vez más frecuentemente, los “medios tecnológicos”, incluyendo pero no limitándose, a la inteligencia artificial (IA), debido a la evidente contribución de la IA en la eficacia de la ejecución de la política exterior del Estado.

Cabe puntualizar que la IA contando con la programación correspondiente, contribuye al eficiente ejercicio de las diversas modalidades de ejecución de la dDiplomacia convencional, entre ellas la llamada diplomacia pública e, igualmente, la diplomacia comercial, y asimismo en otras relevantes acciones exteriores del Estado, coadyuvando fundamentalmente, con la eficiencia de gestiones y negociaciones propias de las responsabilidades en el ámbito de las relaciones exteriores.

Procede precisar que la IA resulta esencial para poder analizar gran cantidad de datos, lo que facilita los procesos de toma de decisiones en esta área y, asimismo, en otras diversas funciones que corresponden al servicio exterior, como las concernientes a las labores de observación e información de la misión diplomática, entre otras en este ámbito.

Sin lugar a dudas, la IA debe manejarse con sumo cuidado para evitar proceder, de algún modo, en base a informaciones incorrectas, valiéndose de efectivos métodos de verificación alternativos. También, debe tenerse presente que la IA puede presentar desafíos en cuanto a la protección de la privacidad, y en las probables vulneraciones a nivel ético y, asimismo, en los sesgos que puedan presentar los algoritmos que le sirvan de base a la IA.

Es fundamental tener en cuenta que la imprescindible asistencia que hoy facilita la IA, solo debe apoyar o facilitar, pero no reemplazar los esfuerzos humanos en materia diplomática, y con ese esencial propósito debe requerírsele, a quienes asuman funciones diplomáticas estar capacitados, consistentemente, en esta forma de tecnología y, asimismo, en otras indispensables áreas del conocimiento, de tal modo que permitan poder optimizar la prestación del servicio público que les corresponde como tales.

¿Cuál es el componente de las condecoraciones que puede usarse en la solapa del “traje de calle” en actividades diplomáticas?

En el caso de que el traje de calle (o formal) sea la indumentaria asignada para la asistencia de los caballeros a un acto diplomático, podría ser adecuado (más, evidentemente, nunca obligatorio) usar un distintivo para la solapa (roseta o “boutonnière”) de una condecoración que haya sido otorgada previamente a la persona que lo porta, teniéndose en cuenta la fiel observancia de las normas que rigen su uso y, asimismo, que el lugar apropiado para colocarlo debe ser en la solapa izquierda del saco (o chaqueta), en el ojal “ciego” o cerca de él, cuando el mismo no se encuentre en el lugar preciso para tales fines.

Téngase en cuenta, que no debe ser usado más de un accesorio en la solapa de la precitada indumentaria masculina en el ámbito diplomático.

Por: Manuel Morales Lama

manuelmoraleslama@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación