Notas y datos del archivo general de la Nación y La Isla al Revés del doctor Joaquín Balaguer. Hechos: En el 1641, la ciudad antigua de Azua fue víctima de una incursión de los colonos de la parte occidental de la isla, los que realizaron vulgares atrocidades en dicha población.
1656: Los colonos establecidos en Haití, robaban e incendiaban la región de Guaba.
1660: La ciudad de Santiago de los Caballeros, sufre el pillaje de los hordas de Oregón, dirigidas por Delisle.
1674: La población reorientada después del tormentoso saqueo de 1656, fue nuevamente incendiada por los haitianos.
1689: El vandalismo de Turín de Cussy saquea e incendia la ciudad de Santiago de los Caballeros, y los habitantes se refugian en las montañas perseguidos por bandas de asesinos.
1714: La antigua ciudad de Santo Domingo, fue asaltada por grupos de colonos occidentales, librada de ser saqueada e incendiada gracias a un marino director de esa empresa delictuosa.
1801: Toussaint Loverture invade la parte española de la isla.
1805: Jean Jaques Dessalines, esclavo y luego emperador de Haití, invade la parte oriental de la isla, destruyendo la ciudad de Santiago y realizando el macabro degüello de Moca.
1822: El presidente Jean Pierrer Boyer invade al frente de un poderoso ejército constituido por antiguos esclavos, la República recién fundada por José Núñez de Cáceres, bajo el protectorado de la gran Colombia y se inicia la era de la ocupación haitiana, hasta el 27 de febrero de 1844.
1843: El Presidente de Haití, Charles Herard recorre la parte española de la isla impulsando en ella el terror y reduciendo a prisión al prócer Ramón Matías Mella, entre otros habitantes dominicanos.
1845: El Presidente Pierrot y sus acompañantes intentan varias veces invadir el territorio nacional, siendo derrotados por fuerzas dominicanas, dirigidas por los insignes generales Antonio Duvergé y José Joaquín Puello, los cuales se cubrieron de gloria durante aquella acción memorable.
1849: El Presidente Solongue invade por el sur, el territorio dominicano y al retirarse perseguido por Pedro Santana, incendia la ciudad de Azua y las provincias de “Neiva” y las Matas de Farfán.
1855: El emperador de Haití Solongue, marcha sobre la República al frente de un ejército de treinta mil hombres, realizando su invasión por la provincia de Azua.
1856: El general Decayette invade el país y es derrotado en la acción de Sabana Larga.
1910: Contingentes haitiano penetran al territorio dominicano en actitud provocativa que estuvo a punto de provocar la guerra entre las dos partes.
1963: tropas haitianas intentan invadir por el sur el suelo dominicano. El prócer y Presidente de la república profesor Juan Bosch, marcha hacia esa región en compañía de fuerzas militares a defender la soberanía nacional, pero los invasores retrocedieron.
2011, turbas de asaltantes y malhechores intentan asesinar al presidente dominicano Leonbel Fernández, en pleno palacio presidencial haitiano.