Actualidad

Abinader anuncia cinco acciones prioritarias

Abinader anuncia cinco acciones prioritarias

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, anunció anoche las cinco prioridades de un posible gobierno suyo de ser favorecido con el voto en las elecciones de 15 de mayo, que buscarían enfrentar los principales problemas de la nación. Esas prioridades serían la creación de empleos con apoyo a la producción e instalación de empresas nacionales y extranjeras, la salud, educación, seguridad y una reorganización o reingeniería del Estado fusionando empresas que tienen duplicidad de funciones.
Un acuerdo de libre comercio con Haití, el combate a la corrupción y la reforma policial son otros de los proyectos que Abinader dice implementaría de ser electo.

Alarmante

Abinader califica de alarmante el nivel de desempleo entre los jóvenes de 18 a 25 años lo que entiende incentiva a delinquir a un fragmento de esa población.

Propone incentivar la producción para generar riquezas y empleos, pleno apoyo a las Pymes organizándolas en cooperativas, así como la reducción de los trámites burocráticos para la instalación de empresas nativas y extranjeras para que el proceso tarde menos de tres meses y no años como ocurre ahora.

Afirmó que en la medida que los jóvenes estudian y trabajan se alejan de los vicios, la corrupción y se reduce la delincuencia.
El candidato presidencial del PRM promedia en unos 200 mil empleos los que esa política de incentivo a la producción generaría durante su mandato de cuatro años.

Duplicaría asistencia

El licenciado Abinader de llegar al poder plantea duplicar la asistencia social que da el gobierno a los sectores más necesitados a través de la tarjeta de Solidaridad y servicios de salud contributivo.

Sostiene que esos subsidios irían reduciéndose en la medida en que vayan creándose fuentes de empleos en todos los sectores de la economía.
El aspirante a la primera magistratura del Estado esbozó sus planes de gobierno al comparecer al espacio “Las Propuestas de los Candidatos, Voto-2016” que organiza el Grupo de Comunicaciones Corripio que se difunde por los canales 11, 2 y 39 de Telesistema, Telantillas y Coral, así como las radioemisoras la 95.7 y HIJB. Son moderadores del programa Juan Bolívar Díaz y Huchi Lora.

Participaron en la entrevista de anoche el director y subdirector del diario “El Día”, Rafael Molina Morillo y José Monegro; el subdirector del Hoy, Nelson Marrero, el director de prensa de Telesistema Miguel Febles; el editor político del vespertino El Nacional, Alberto Caminero y la periodista Ana Mitila Lora de Telantillas.

Haití

El licenciado Abinader propiciaría un acuerdo de libre comercio con Haití y la contratación de haitianos en diferentes labores mediante contratos temporeros, así como una más amplia colaboración en las áreas de salud y vigilancia de la frontera.
Para tratar de evitar la inmigración ilegal de haitianos se propone crear “verdaderos incentivos” para la instalación de empresas en la frontera que generen empleos.

Inseguridad

El candidato presidencial del PRM considera que hay que combatir las causas que generan la inseguridad como son el desempleo, una reforma policial que aumente a 500 dólares el salario mensual de los agentes, así como su profesionalización y equipamiento.
Corrupción cero Someter a la justicia a los funcionarios que delincan es otra de sus metas.

UN APUNTE

Independencia judicial

La independencia del Ministerio Público del Poder Ejecutivo, la modificación de la composición de los miembros del Consejo Nacional de Magistratura, la elección de jueces de carrera judicial, son algunas de las medidas que el licenciado Luis Abinader pondría en ejecución para adecentar la justicia y combatir la corrupción en todos las áreas del gobierno. Prometió que sometería a la justicia al funcionario que se apropie de fondos del Estado. “Cero tolerancia con la corrupción, ese será uno de los lemas de mi administración”.