La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), rechazó este jueves el aumento que aplicó el Ministerio de Obras Públicas a la tarifa de los peajes por considerarlo inconstitucional e inoportuno.
Julio César de la Rosa Tiburcio, presidente de la entidad, también pidió a Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, explicar con transparencia los ingresos que recibe por el cobro de peajes y detalles de la inversión por concepto del Fideicomiso RD-Vial.
Consideró que Obras Publicas debe dar detalles de los ingresos por día, semana, mes y año provenientes de los peajes que administra a través del Fideicomiso RD-Vial, ante la ausencia de informaciones financieras en el portal de la cartera estatal.
Explicó que el fideicomiso RD-Vial “debe explicar la ejecución de las actuaciones y obras necesarias de ampliar, rehabilitar, conservar y dar mantenimiento a la red vial, que a la fecha solo se conoce de la construcción de varios elevados y reacondicionamiento de carreteras.
“Pero no así de la inversión exacta y cuántos recursos ha obtenido en préstamo, sobre todo cuánto ha recaudado por la administración y operación de los peajes”, indicó de la Rosa Tiburcio.
Afirmó que a través de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, pidió un informe sobre los ingresos generados desde que entró en operación la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, de los ingresos generados por día, mes y año en cada estación de peaje administrado.
“Además, solicité información sobre los contratos, presupuesto de cada una de las obras realizadas por el ministerio, para ser cubierta por la Fiduciaria RD-vial y relación de las empresas constructoras seleccionadas”, dijo.