La existencia de un déficit de más 6,000 maestros, el estado inservible de miles de aulas y los problemas operativos de la modalidad de tanda extendida forman parte del “tétrico panorama” en el sistema escolar público que presentaron ayer 25 seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) al ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro.
Durante 4 horas y 23 minutos los presidentes municipales del gremio de Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal y el Distrito Nacional contaron a Navarro que hay escuelas públicas que cobran hasta RD$1,500 pesos mensuales a los padres de los alumnos y que decenas de escuelas llevan hasta 3 años construidas en un 95 por ciento que siguen sin terminar.
Las quejas sobre las deficiencias del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) y el Programa de Alimentación Escolar fueron insistentes.
También, reportaron una gran cantidad de escuelas agrietadas que ponen en peligro la integridad física de profesores y estudiantes.
La falta de comedores para servir el alimento escolar, el déficit de butacas y de laboratorios de informática y profesores de inglés, formó parte del pliego de denuncias de los dirigentes adepeístas.
Hay escuelas que funcionan en planteles alquilados y cuando
Educación no paga echan a la calle a profeses y maestros.
Contaron que una escuela funciona en una casa de familia y el director tiene su oficina en la galería de la vivienda.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP saludó la decisión de Navarro de crear un espacio de diálogo con el gremio.
El primer encuentro tuvo lugar la semana pasada en Azua y serán realizado otros cinco.

