Actualidad

Aduanas interviene 15 correos privados

Aduanas interviene 15 correos privados

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS . La Dirección General de Aduanas mantiene intervenidas desde hace varias semanas, al menos quince compañías de correos privados, algunas de ellas internacionales, a las que indaga sus operaciones y transporte de mercancías de los últimos dos años, con miras a determinar supuestas evasiones fiscales por subvaluación de artículos y engaños a clientes de esas empresas.

Desde el año pasado, Aduanas y la Asociación Dominicana de Compañías de Couriers mantienen un impasse, luego de que el organismo gubernamental, en la persona de su director general, ingeniero Fernando Fernández, decidiera aplicar mayores impuestos por los embarques de artículos y mercancías traídas desde el exterior, especialmente aquellos comprados por clientes a través del internet.

Fuentes de crédito de la institución oficial revelaron que oficiales y técnicos auditores revisan las operaciones de casi la totalidad de de los couriers en los últimos dos años, y que supuestamente han encontrado serias anomalías, en perjuicio tanto del Estado como de los propios clientes de esas empresas.

Dijeron que han encontrado casos de expedientes de mercancías traídas desde China y Japón, vía Miami, subvaluadas, que no pagaron los impuestos reales al fisco y que aplicaron a clientes cobros de tributos que supuestamente tuvieron que pagar en la Dirección General de Aduanas, lo que es alegadamente incierto.

Explicaron las fuentes que cuando los clientes reclaman a los couriers los recibos de los supuestos impuestos que tuvieron que pagar en Aduanas por las mercancías importadas, más allá de lo que les corresponde, los ejecutivos o empleados de las empresas no le ofrecen ninguna explicación porque son pagos irreales.

«E incluso hay couriers que se han visto acorralados por clientes que les piden los recibos de los supuestos pagos de impuestos aduanales que no encuentran explicación y lo único que le dicen es, que es por debajo que tuvieron que entregar ese dinero, porque todo es mentira», manifestaron los informantes.

Los investigadores también habían detectado en Miami, que algunos de los couriers que tienen oficinas en esa ciudad estadounidense, cambiaban las facturas y los montos de los artículos adquiridos por sus clientes, logrando de esa manera, pagar menos impuestos al Estado y aplicándoles los tributos reales a sus clientes por lo que mediante esa práctica, estaban obteniendo cuantiosos beneficios en dólares y pesos.

«Estamos amarrando todos los elementos, para determinar cantidad de casos de evasiones fiscales y engaños a clientes, para entonces proceder en consecuencia y aplicar las sanciones legales correspondientes, en las operaciones fraudulentas», enfatizaron fuentes de Aduanas que participan directamente en las investigaciones.

Indicaron que muchas de las empresas de correos privados tienen oficinas en Miami, Nueva York y otros lugares estadounidenses, donde supuestamente tienen la facilidad de poner en sus facturas, precios inferiores por las mercancías compradas e importadas, aunque a sus clientes aplican los reales costos de los artículos.

«Y como tú comprenderás, utilizando esas empresas doble factura, una presentada al fisco con precios inferiores y otra al cliente con los costos reales, pagan menos impuestos al Estado y obtienen ellas doble beneficio», explicaron las fuentes, garantizando que cuando concluyan las indagaciones se ofrecerán detalles pormenorizados.