Noticias importante Portada

Advierten despidos por traspaso centros IDSS

Advierten despidos por traspaso centros IDSS

El traspaso de hospitales, policlínicas y consultorios del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), al Servicio Nacional de Salud (SNS), afectaría los servicios de salud a 90 mil afiliados a la ARS Salud Segura, y dejaría sin empleo a 10 mil empleados, afirmó este lunes la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).

Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, dijo que un millón de trabajadores será impactado negativamente por la ley 123-15 que creó el Servicio Nacional de Salud (SNS), si se aplica la medida que atenta contra los centros del IDSS.

Enfatizó que la ley 87-01 creó y transformó el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), “pero sectores oficiales y privados buscan apoderarse de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), de la Prestadora de Servicios de Salud (PSS), de la Administradora de Estancias Infantiles (AEI) y de la Administradora de Auto Seguro (AAS), amparado en la ley 123-15”.
Sostuvo que durante los 60 años del IDSS, el sector privado e instituciones gubernamentales, han acumulado deudas por 200 mil millones de pesos por concepto de cotizaciones no pagadas.

Ramos adujo que 10 mil pensionados incluidos en un régimen especial por decreto serían afectados porque los trabajadores que laboran en las áreas agropecuaria, portuaria y de la construcción dejarían de recibir servicios de salud por no contar con seguro médico.

“Desde el Gobierno y en complicidad con el sector privado se tejió un plan para privatizar los servicios que se brindan a trabajadores que cotizaron durante 60 años, sólo para repartirse los bienes del IDSS”, precisó.

“La red hospitalaria que pasaría al SNS, no es más que un despojo a miles de pensionados que cotizaron en el organismo, y por desconocimiento de que esos trabajadores pensionados reciben atenciones de salud gratis en virtud de sus derechos adquiridos”.
Ramos advierte que el plan orquestados por funcionarios del Gobierno y el sector privado, será repelido en las calles.
Deploró que el SDSS, le niegue el Seguro Familiar de Salud (SFS) a los trabajadores que hoy reciben sin costo servicios hospitalarios en el IDSS.

Anotó que el Congreso Nacional declaró por resolución “Patrimonio Nacional de los Trabajadores” el IDSS. Por otro lado, el doctor Sabino Báez, administrador general del IDSS, resaltó la disposición del presidente Danilo Medina de que los hospitales del IDSS pasen al MSP, y aclaró que la disposición no afectará su nómina ni a ningún servidor.

“Hay que asumir la realidad, los tiempos cambian y se impone soluciones nuevas”, declaró Báez.

El doctor Rafael Rodríguez Sandoval, presidente la Asociación Médicas (AMIDSS), favoreció que los hospitales del IDSS pasen a Salud Pública, porque dice es una manera de salvar los hospitales del Seguro Social.