Mucha gente se ha acostumbrado a esta amenaza, por lo que ya no se esta viendo el VIH-Sida como una peligro y esta reduciendo a una especie de juego de la gallinita ciega, advirtió la Coordinadora de la Unidad de Investigación en Vacunas del Instituto Dermatológico Doctor Huberto Bogaert.
La licenciada Hoisex Gómez, quien es educadora en salud entiende que la comunidad no debe descuidarse ni acostumbrarse a ver el VIH y el SIDA como una condición de salud que esta bajo control y respecto de la cual no se están tomando actitudes responsables de prevención.
Gómez insiste en que: El SIDA no es un juego y parecemos no tener ya la actitud de antes, mucha gente esta jugado a la ruleta rusa o a la gallinita ciega.
Entiende que mientras llega una vacuna efectiva y segura, proceso en el cual están involucrados centenares de investigadores en todo el mundo.
Cada quien tiene la posibilidad de asumir el control de su salud y vida. El VIH no te infecta jamás si cada persona adopta las medidas de prevención que se han establecido: fidelidad como norma fundamental y el uso del condón o preservativo en relaciones sexuales afirma Hoisex Gómez.
Prevenir es opción
La licenciada Gómez llama a la comunidad a que elija correctamente cuando se trata de la propia vida.
La elección que se debe hacer tiene que inclinarse por la vida y la salud, particularmente cuando la prevención en materia de VIH y SIDA demanda medidas simples y practicas, como es el uso del condón, dice Gómez.
Y agrega que prevenir es una opción que muchos de nosotros tenemos y digo mucho porque quien es violado, vulnerado o coaccionado a tener relaciones sexuales sin protección no tiene esa opción. Quien no disfruta del derecho a la información oportuna sobre medidas de prevención o a recibir una educación sexual que lo habilite para el ejercicio responsable de su sexualidad, tampoco tiene esta opción. Quien no tiene acceso a medios de prevención tampoco tiene esa opción.
Dijo que en República Dominicana al igual que en muchos países, esta dependencia y esta actitud masculina irresponsable, es esta la causa por la que cada día más y más mujeres enfrentan el riesgo de contraer el VIH por vía de sus parejas.
Hablar con los hijos
La educadora llama a padres y madres a hablar con sus hijos e hijas sobre la sexualidad, debido a que la falta de una orientación familiar preventiva los torna más vulnerables.
Muchos padres no nos atrevemos a hablar con nuestros hijos sobre sexualidad y con esto lo hacemos más vulnerables. No nos ocupamos de darles las herramientas para que se defiendan, de amenazas a su salud y su vida, como cuanto representa el SIDA.
Solo en el 2008:
2.7 millones se infectaron con el VIH.
2 millones de personas murieron por debido a esta condición de salud o por enfermedades vinculadas causa.
38 millones vivían con el virus.
7.397 personas se infectaron cada día de 2008.
Ya no hay ningún país libre de la enfermedad sindromica.
A penas 1 de 4 personas que tiene el VIH, lo sabe.
¿Se pierde
el miedo?
El director del Consejo Presidencial del Sida, doctor Gustavo Rojas Lara, ha advertido que la perdida del miedo al SIDA y el efecto acostumbramiento, esta expresándose en un descenso en el uso del condón, lo que esta influyendo en el aumento de la incidencia del VIH y el SIDA.
Rojas Lara ha advertido que el condón esta siendo menos usado que antes a pesar del peligro que implica el SIDA, probablemente por creer que el asunto es menos grave que antes

