Opinión

Agenda Global

Agenda Global

Cuente conmigo Presidente
El 17 de agosto del 2012 esta columna tuvo este mismo título e iniciaba así: “Cuando el ex presidente Fernández pasaba ayer la banda tricolor que inviste al hoy Primer Mandatario Danilo Medina se vio y se escuchó decirle al oído: “Cuente conmigo profesor”. Luego en su discurso de toma de posesión escuchamos la convocatoria a todo el país a trabajar juntos por un nuevo modelo de desarrollo. Allí enumeró una serie de iniciativas que pretende emprender de inmediato su gobierno, que recordaron todo lo que no se ha hecho en muchos años de gobierno para conjurar el déficit social que acogota al país”.

Luego se vio al Presidente nombrar un equipo de trabajo con credenciales éticas y profesionales que prometía y ha demostrado ser eficiente y honesto en el manejo de la cosa pública.

De vuelta a esta su primera alocución a la nación, esta columna destacó “el tono conciliador con que afronta sus 4 años de gobierno (“convoco a trabajar juntos… manos a la obra sin mezquindades… todos unidos en esta tarea”); el llamado a construir “un país ético, basado en la meritocracia”, donde el nuevo presidente empeña su palabra de que no va “a negociar con la mediocridad, ni con los deshonestos”.

Por último, alerté que “Para hacer un gobierno con las prioridades éticas y sociales pregonadas, que cuente el presidente Medina con el concurso de una ciudadanía que sólo lo juzgará cuando vea “hechos y transformaciones concretas”. Que conciliar discurso y acción tampoco se ha hecho”.
Lo primero es que el suscrito, junto a un grupo de amigos preocupados por el devenir de la nación, y en atención al gesto democrático del nuevo Presidente de abrir el quehacer gubernamental a no partidarios, tomamos la firme decisión de colaborar con este nuevo Gobierno desde nuestros respectivos foros académicos y profesionales.

De inmediato vimos plasmada en los hechos la voluntad política del presidente Medina para emprender ejecutorias que ubican a las personas como prioridad de las políticas públicas. Luego el balance positivo de su gestión en cuanto a la priorización del gasto social, el manejo honesto de las finanzas públicas y la institucionalización de las compras y contrataciones gubernamentales, entre otras medidas.

Por su estilo de gobernar eficiente y cercano a la gente, el Presidente alcanzó altos niveles de aprobación de su obra y figura que aun mantiene. Por ello, se comenzó a discutir el pasado año la viabilidad política de una reforma a la Constitución para retornar al régimen que posibilitaría una reelección presidencial consecutiva y luego la prohibición de volver a postularse.

Se recuerda que este sistema fue modificado mediante la reforma constitucional del 2010 por un pacto partidario para adoptar el de la reelección diferida e indefinida, a pesar de que en consultas populares realizadas en el 2006 la mayoría afirmó preferir el denominado sistema norteamericano, entre los que me cuento.

Desde una perspectiva científica y académica, participé junto a destacados juristas en el debate técnico-jurídico sobre el procedimiento que finalmente culminó en la reforma del artículo 124 constitucional sobre Elección Presidencial.

Tres años y cinco meses después también “Cuente conmigo Presidente” y sepa que, desde el movimiento www.decisionprofesional.com, trabajamos sin descanso para que usted continúe haciendo, por cuatro años más, lo que nunca se había hecho.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación