Opinión

Agenda Global

Agenda Global

Así es…
“¡Ay de estos días terribles!/asesinos del mundo…” canta el poeta Silvio Rodríguez, con la guitarra en el abrazo. Y hoy es uno de esos días donde ejerzo mi membresía al CP de PM (el Club de los Pendejos de Pablo Mackinney), la cual me autoriza a escribir sobre mis “paolos” y de “chachondeo” para vencer olímpicamente al aburrimiento: al mío y al de las lectoras y lectores, cómplices encapuchados del infrascrito ¡ay Don Radha! .

Lo primero es contarles que mi hijo más pequeño Juan Alejandro se acerca peligrosamente a los tres meses de edad y dice la abuela paterna que es “igualito a mí”, por supuesto cuando yo tenía esa edad y fotos en mano. En este verano espantosamente caluroso ya mi benjamín aprendió a chillar cuando ¡fua! se nos va la luz… y a veces también la vida como diría mi compadre Martín desde Madrid y dos copitas.

Eugenio Alejandro, el del medio, luce una melena “hippie” y una sonrisa irresistible que lo perfilan, a sus escasos tres años, como aspirante a tener éxito con las chicas. Sobre todo si a estos atributos le añadimos la “muela” endémica en la familia y su particular tendencia al “cuadre” y al “aguaje”. Y para ser justos, esto último más herencia de tíos y de sobrinos aspirantes a dandis o petimetres.

Pero si seguimos con los hijos y en lo de escribir sobre hablar, mucho y con intención de convencer al prójimo, entonces llegamos a René Alejandro, el mayor con 10 años, al que a veces también parece aflorarle cierta vena artística poco desarrollada por el mucho tiempo dedicado a la telebasura y a los juegos electrónicos, dos espeluznantes plagas de la modernidad infantil. Por lo demás, un buen chico por mucho.

Luego de referirme a ese corazón-de-uno-con-dos-patitas que son los hijos, pasemos, de un pronto, a comentar una actualidad nacional surrealista donde el clero ve claro que “vamo pa’trá”; muchos funcionarios con complejo de Mayo del 68 francés y su slogan más impactante: “prénds tes désirs pour la realité”, o toma tus deseos por la realidad en la de Cervantes; y sí que salen encuestas de empresas jóvenes o jóvenes empresarios que ya desconfían de la confianza.

Pero ya que la “malaleche” de este día bizarro me metió en política, sugiero que a costa de esa actividad tan jocosa nos echemos un buen chistecito, a saber: el candidato que hace más o menos una década era contrincante de los tres últimos caudillos de nuestra historia, sorprendió a la teleaudiencia con la afirmación de que él iba a sacar más del 50% de los votos en esas elecciones presidenciales.

A esto el conocido entrevistador le inquirió si él iba a ganarle con tan amplio margen a Balaguer, Bosch y a Peña Gómez. Y con la misma jeta y el sempiterno gesto de aprobación que aún conserva, el susodicho candidato espetó: Así es…
A veces, en estos días terribles asesinos del mundo, así es…¿o no querido Pablo? .

(Esta columna fue publicada en este prestigioso diario el 28 de septiembre del 2005, es decir hace 11 años. Hoy mis hijos tienen 21, casi 14 y casi 11 años. A mis 52 cultivo la alegría de vivir que me ha permitido verlos crecer, a Dios gracias.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación