Noticias importante Reportajes

Alambrado aéreo o telarañas de la muerte

Alambrado aéreo o telarañas de la muerte

Transitar en vehículo o a pie por casi cualquier calle del Distrito Nacional es una extraña experiencia entre la gran cantidad de alambres del tendido que cuelgan en las vías y otros casi a ras del suelo, poniendo en peligro la integridad de las personas y aumentado la contaminación visual del entorno.

En la capital miles de personas solicitan diario servicios de electricidad, telefónicos y telecable, esto conlleva a que miles de metros de cables eléctricos o de otro tipo se sumen a la ya gran cantidad existente, que agregados a los que están en desuso o inservibles se convierten en un peligro para la vida y un problema de contaminación visual.

Es una verdadera maraña de miles de metros de alambres de todo tipo que cuelgan inservibles entre los postes del tendido eléctrico.

En muchos sectores muchos de estos alambres están muy bajos y otros duran meses y hasta años colgando de los postes, aunque estén conectados a las redes eléctricas.

Las marañas que se forman en los postes del tendido y alumbrado público son provocadas por las empresas de telefonía fija, móvil, Internet, televisión por cable y sistemas de comunicación, mediante acuerdos entre compañías y pagos a los ayuntamientos.

Estas empresas están sumergidas en una aguerrida competencia por la captación de usuarios y cambian constantemente sus planes y ofertas, por lo cual los clientes se mudan de una a otra con regularidad.

Los cambios originan desuso de cables que nunca serán usados de nuevo y tampoco retirados.

Una gran cantidad negocios, viviendas y residenciales experimentan la obstrucción de los espacios aéreos próximos a sus ventanas, azoteas o balcones.

Por: Jorge González
jgo.jorgegonzalez@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación