Opinión

ALGO MÁS QUE SALUD

ALGO MÁS QUE SALUD

“Jueves Corpus tardío”

 

Es “Jueves Corpus” (Perdón, lo fue hace una semana, pero sustituí este artículo para anunciar lo queya pronostiqué: La reelección se va a imponer) sirve la solemnidad religiosa del día para escribirles verdades como piedras, que por desgracia se ven de otra manera, porque simplemente no nos convienen. Para ser autoridad electa, en nuestro país, el perfil es: Ser amigo, hermano o alguien de confianza de un jefe de su partido, disponer de cuartos para gastar en la campaña que no le duelan; si los aportes vienen del narco mejor, porque son muchos y no piden recibo.

Algo para variar. En misa, escuché citar al cura el capítulo 4, versículo 18 de la Segunda Carta de Pablo a los Corintios: «No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. «Sin acusarlo de plagio, pienso que José Martí le hizo un arreglo a esta frase para construir aquella famosa, que oímos mucho en boca de don Juan Bosch: «En la política hay cosas que se ven y otras que no se ven y a veces éstas son más importantes que las que se ven».

Otra rareza es esta frase atribuida al Papa Francisco, genial para los izquierdosos como un servidor, y dado que él ha dicho otras parecidas se le puede atribuir, pero es un montaje, como aquella foto que juntó a John Lennon con el “Che” Guevara: «No es necesario creer en Dios para ser una buena persona. En cierta forma, la idea tradicional de Dios no está actualizada. Uno puede ser espiritual pero no religioso. No es necesario ir a la iglesia y dar dinero. Para muchos, la naturaleza puede ser una iglesia. Algunas de las mejores personas en la historia no creían en Dios, mientras que muchos de los peores actos se hicieron en su nombre».

Al verla sospeché e indagué y concluí: “Como lo imaginé. No es algo dicho por el Papa, es una mal intencionada construcción. Un interesante artículo del Blog «analiticahoy» lo aclara contundentemente. Hasta aquí esta versión light de “algo más que salud”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación