Opinión

ALGO MAS QUE SALUD

ALGO MAS QUE SALUD

Día de los Padres II

En este hoy que es el nuestro, en el que existimos padres, madres e hijos, son otros los paradigmas, es otro el modelo en que vivimos, se requiere otra manera de cuidar los hijos, hay que adaptarse a los nuevos tiempos, pero, y es un pero enorme, en nada deben cambiar los principios: ser honestos, responsables, insistir en que sean dignos, velar porque cuiden de sí mismos y de los demás; sin embargo requiere más atención ver lo que su hijo hace horas enteras conectado a una PC o un celular, era más fácil velar porque llegarán a tiempo a almorzar sin rasguños o con un brazo partido, a cuidar toda la basura a que se ven expuestos en la RED.

Alguien dijo que un muchacho solo navegando en toda la m… que le regala el internet estaba en más peligro que solo a las 12 de la medianoche en un barrio ajeno como Capotillo.

Hasta hace poco también nos resultaba fácil indicarle el camino del bien, que éste dependía de estudiar, hacerse médicos, ingenieros o profesores y que formasen familia en base al ejemplo que uno daba con la propia, pero eso choca con otros ejemplos que le son más atractivos desde el punto de vista económico y del manejo del poder. Ven los ejemplos de maestros andando todo el tiempo a pie o en autobús o el Metro, a la gran mayoría de médicos que sobreviven ahogados como clase media y los que llegan a pensionarse con una miseria.

Debe ser muy duro mostrarle a un hijo que los ejemplos a seguir son figuras como Juan Bosch, que a pesar de sus más de 50 libros, de ser expresidente hubo que hacerle una colecta para comprarle una casa. Los padres Regino y Rogelio “Tan quedaos” mientras Quirino y Figueroa Agosto “Tan alante”, lo popular en televisión no son series donde se luchaba contra lo mal habido como “Ironside” o “Bonanza”, sino en la que los héroes son delincuentes como Pablo Escobar y demás pobres diablos cuyo valor ha sido poder disponer de vidas de otros gracias al poder. Definitivamente hoy es más difícil ser papá y lo sabe bien quien ha vivido las dos épocas y escribe “algo más que salud”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación