Opinión

ALGO MAS QUE SALUD

ALGO MAS QUE SALUD

BolÍvar Fabián, in memoriam

A doña Reina, que también se nos fue.

En la medida en que envejecemos es más frecuente que se nos mueran personas de nuestro entorno. Muchos de ellos de avanzada edad, con los que hemos compartido largos afectos, pero cuando parte alguien querido, en plena juventud, cargado de proyectos y sueños, construyendo una familia incipiente, a uno como que le duele más “…porque la pena tizna cuando estalla/y donde yo no me hallo, no se halla/, hombre más apenado que ninguno…” (Umbrío por la pena. Escribía Miguel Hernández), que luego cantaría Serrat.

Bolívar Fabián, un abnegado técnico de la informática, trabajador hasta el desfallecer, era el más bisoño de un grupo de colaboradores que siempre hemos estado al lado de la dos veces ministra de salud, Altagracia Guzmán. Solidario, honesto, cargado de humildad, nunca puso peros cuando se le solicitaba. Chanel Rosa, Director de SeNaSa nos contó en el sepelio: “Tuvimos un periodo de cinco años que lo veía más que su familia. Cuando dejábamos las labores a las 9 de la noche, nos sentíamos mal con nosotros por ser muy temprano”.

“No perdono a la muerte enamorada/ no perdono a la vida desatenta…” Vuelve Miguel Hernández, ahora en su “Elegía”.
Todos los que tratamos a Bolívar sufrimos su partida.

Por su lealtad y sentido de la responsabilidad, José Martí lo veía así: “El verdadero hombre no mira del lado que se vive mejor, sino de qué lado está el deber…”; y es el mismo Martí, citado por Fidel Castro en “La historia me absolverá” quien sentencia: “Cuando se muere/ en brazos de la patria agradecida/ la muerte acaba, la prisión se rompe / Empieza, al fin, con el morir, La Vida”.

Pero es Miguel Hernández, llevado en la voz de Serrat quien nos interpreta: “…pena es mi paz y mi batalla/ no podrá con la pena mi persona…/ cuanto penar para luego morirse uno”. En esas anda el autor de “Algo más que salud”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación