Opinión

ALGO MAS QUE SALUD

ALGO MAS QUE SALUD

Los 50 del Dermatológico

 

Cuando habían pasado meses de la revolución de abril Huberto Bogaert y un grupo de colegas dermatólogos decidieron fundar el Instituto Dermatológico, que tuvo de precedente al de La Lepra en 1963, para posteriormente, y en homenaje a su fundador y mentor, agregarle su nombre.

50 años no es «paja pa´la garza», es un gran logro mantenerse, pero mayor es hacerlo con calidad y apegado a los principios como darle una atención con calidad a los casi 10 millones de dominicanos que han pasado por sus dependencias a nivel nacional en estos cincuenta años. Soy uno de esos, pero toda mi familia también ha ido allí, porque a la hora de recibir la mejor atención dermatológica, apegada a la ética, sin vernos como una mercancía y ajustada a todos los criterios de humanización, el Instituto Dermatológico es la única opción.

Fui alumno de Bogaert, compañero de cátedra y amigo de Rafael Isa y paciente de la Dra. Denis Martínez, tres de los pilares de este excelente instrumento de salud, cuya ejecutoria es la que debe servir de ejemplo para todas las instituciones del sector salud.
El 70% del contenido del número 10 de la revista «ALGO MAS QUE SALUD…mientras esperas» está dedicado a este 50 aniversario. No se la pierda este 26 de Enero encartada en “EL Nacional”.

Asistí, con mi pareja, a la misa que oficiara su Eminencia Reverendísima Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez en la Catedral primada de América. Su homilía giró a destacar que el ejemplo del Dermatológico es, además de un acto de amor: de fe.

De su parte, el Dr. Isa, al dar las gracias expresó: “Es motivo de orgullo y satisfacción para todo el personal vivir esta celebración de los 50 años a sabiendas que lo que siempre se ha buscado es darle el mejor servicio a los pacientes, con un modelo integral que ha privilegiado la Atención Primaria en Salud”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación