Mi guerra
La semana pasada escribí sobre el sin sentido que es el muro que construye unilateralmente nuestro país con Haití. Hoy lo haré en base a la estúpida guerra de Ucrania, pero como sobre toda guerra no hay sentido de la misma, ni justificación de ninguna de las partes, ni de los poderes ocultos que la azuzan, me limitaré a poner algunas citas que comparto:
“Sueño con dar nacimiento a un niño que pregunta; mamá, ¿Qué era la guerra?” (Eve Merriam)
“La guerra es un lugar donde jóvenes que ni se conocen ni se odian se matan entre sí, enviados por viejos que si se conocen y se odian, pero que no se mataran.” Erich Hartman.
“No sé con qué armas se luchará en la III Guerra Mundial, pero la IV Guerra Mundial será luchada con palos y piedras”. (Albert Einstein)
“Odio la guerra, ya que sólo un soldado que la ha vivido, es el único que ha visto su brutalidad, su inutilidad, su estupidez”. (Dwight D. Eisenhower)
“En la guerra, la verdad es la primera víctima”. (Esquilo)
“La guerra es solo un escape cobarde al problema de la paz”. (Thomas Mann)
“En la paz, los hijos entierran a sus padres; en la guerra los padres entierran a sus hijos”. (Heródoto)
“Todas las guerras actúan como boomerangs y el vencedor sufre tanto como el vencido”. (Eleanor Roosevelt)
¿Puede haber algo más ridículo que la pretensión de que un hombre tenga derecho a matarme porque habita al otro lado del agua y su príncipe tiene una querella con el mío, aunque yo no la tenga con él?”. Blaise Pascal.
A partir del 2003, Estados Unidos y su enajenado presidente, propiciaron una invasión a Irak, acusándolo de poseer armas de destrucción masiva que nunca se encontraron y nadie demostró que existían. Recuerdo haber viajado a Miami por el año 2007 sin equipaje, solo con un libro y una camiseta que decía al frente en inglés lo mismo que en la espalda en español. “No a la maldita guerra”, y como era de esperar investigaron al que todavía escribe “algo más que salud”.