Pedazos en abril
Hoy se celebra en el mundo el “Día Mundial de la Salud” con el tema: “Nuestro planeta, nuestra salud”. La OMS dirigirá la atención mundial a la interconexión entre el planeta y nuestra salud. “Campaña que se lanzará este día se instará a las personas, las comunidades, los gobiernos y las organizaciones de todo el mundo a compartir sus historias sobre las medidas que están adoptando para proteger nuestro planeta y nuestra salud”.
Este abril también nos trajo la celebración del cumpleaños 90 de doña Gladys Matos, una bella persona a la que aprecio como una madre y que parió a mi hermano de corazón Enriquillo Matos, a Milvia, Sonnia, Dulvin (EPD) y Vonnys. Nos juntamos en pasadía los hijos, yernos, nueras, nietos, bisnietos y pegaos como yo. La pasamos muy bien.
Le fue concedido, muy merecidamente, el Premio Nacional de Periodismo al periodista, político, escritor y pensador Bonaparte Gautreau Piñeyro, quien además de ser grandote es muy buena persona.
Siempre recuerdo la anécdota que nos hizo a don Radhamés Gómez Pepin (EPD) y un servidor, a propósito que tratábamos sobre las reglas de juego en la política, “Una vez fui a jugar pelota a Vicente Noble y di un batazo por el center field, volando en claro una mata de Anacahuita, que se hubiera ido de jonrón por los 411 del Estadio Quisqueya, y cuando iba muy orondo doblando por tercera el arbitro me paro y dijo: “Tiene que devolverse a segunda. El que la mete por la mata es doble”.
Dentro de tres días comienza la Semana Mayor. Me he pasado 35 años mandando a la moderación por esta columna. La gran desgracia es que no entienden que teniendo prudencia, sobre todo los que viajan en sus vehículos, es probable que no aparezcan en las estadísticas del COE el lunes siguiente, lo cual es “algo más que salud”.